El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) evitó hablar sobre la mayoría calificada en el Senado de la República para aprobar la reforma judicial, pero señaló que al Congreso le correponde definir cuántos senadores se requieren para que pase su iniciativa.
Fernández Noroña afirma que la mayoría calificada son 85 senadores y no 86
AMLO evita hablar sobre mayoría calificada en el Senado para aprobar reforma judicial
“No opino porque eso corresponde al Congreso, que ellos definan cuántos senadores se requieren para tener mayoría calificada y que proceda la reforma constitucional”, dijo el mandatario tabasqueño.
Asimismo, López Obrador indicó que para reformar la Constitución se necesita la mayoría calificada y por eso es muy importante la elección del 2 de junio porque el Poder judicial se dedicaba a “afectar al pueblo” y “proteger a los potentados”.
“Eso yo no sé (mayoría calificada). Yo lo que sé es que los senadores pueden ayudar mucho, mucho, mucho, que es un momento como otros, de definición, y que ellos tienen que actuar en libertad.
“Es cosa nada más de saber, de enterarse de que sigue siendo el coordinador del bloque conservador Claudio X. González”, dijo AMLO al lanzarse contra el empresario.
También, el Ejecutivo federal criticó que la senadora del PAN, “Chuya” Díaz, quien llamó a “linchar” a los senadores que voten a favor de la reforma judicial.
“Les salió lo autoritario, no me equivoco”, sentenció López Obrador.
Fernández Noroña afirma que la mayoría calificada son 85 senadores y no 86
Mayoría calificada en el Senado: 86 de 128 legisladores
Cabe recordar que el Glosario del Sistema de Información Legislativa (SIL), la Ley Orgánica del Congreso y el Reglamento del Senado de la República, señalan que la mayoría calificada corresponde a las dos terceras partes, cuando menos, de las y los legisladores que se encuentran presentes para votar en el Pleno.
Es decir, que se requerirían 86 de 128 senadores que voten a favor de la reforma judicial para que se apruebe.
Sin embargo, el morenista Adán Augusto López Hernández y el petista Gerardo Fernández Noroña están desesperados ya que no cuenta con la mayoría calificada en el Senado y ahora asegurán que con 85 votos se aprobaría la reforma.
📱 Así se enfrentaron Noroña y Lorenzo Córdova por mayoría calificada en Senado.https://t.co/ySSWZusoUY
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) September 6, 2024
DC