La llegada de “la cuarta transformación” del presidente Andrés Manuel López ha provocado una ola de despidos masivos a trabajadores y empleados de confianza de diversas dependencias federales, principalmente el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sin embargo, los trabajadores del SAT no son los únicos que están siendo cesados de sus puestos de trabajo sin previo aviso y a través de amenazas para firmar su renuncia, hay denuncias que también ocurre lo mismo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Desde hace meses (el personal nuevo) solicitó un listado de trabajadores con nombres, antigüedad, RFC y ellos a rajatabla palomeaban quién se iba. Varios equipos de trabajo hicieron que los equipos de la administración anterior consiguieran la renuncia, algunos equipos no lo hicieron, pero con esas listas que consiguieron cuando llegaron los nuevos se empezaron a hacer los despidos”, comentó a Forbes México un trabajador que pidió no revelar su nombre para evitar ser sancionado.
En contraste, la administración de AMLO señaló que “derivado de un análisis organizacional y con la finalidad de evitar duplicidad de funciones e incrementar la eficiencia, las Administraciones Generales del SAT propusieron reajustar sus unidades administrativas, determinando las áreas y plazas que se podrían compactar, previendo no impactar la calidad de los servicios ni los procesos recaudatorios”.
Desde el jueves, trabajadores del SAT en Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato y Michoacán denunciaron que han sido despedidos de la dependencia sin justificación y, en algunos casos, sin que se les hayan pagado todavía presentaciones correspondientes a este año.
Ayer viernes, López Obrador fue cuestionado sobre los despidos masivos, al respecto aseguró que revisará los presuntos despidos injustificados.
“Lo voy a revisar. Se están respetando los derechos de los trabajadores de base, de los sindicalizados. Ya hemos dicho que el ajuste es arriba, voy a revisar este tema, lo voy a hacer”, dijo López Obrador.
No obstante, previamente, ante las protestas, el SAT señaló que el recorte de personal, son resultado de una medida de austeridad, aunque no precisó cuántos trabajadores han sido despedidos ni cuántos más lo serán.
Con información de Forbes México y and40