AMLO BUSCA EL VOTO FIFÍ EN NUEVO LEÓN

@pepecontreras_m

El pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con varios representantes del Grupo Monterrey, el más poderoso bloque de empresarios del país, para pedirles su voto a favor de quien será candidata de Morena al gobierno de Nuevo León, la ex priista Clara Luz Flores.

El presidente y ocho grandes empresarios se reunieron a instancias de Alfonso Romo, hasta hace poco jefe de la Oficina de la Presidencia, quien organizó una cena en el exclusivo Club Hípico La Silla, de su propiedad.

Durante la cena se habló de las reformas que pretende impulsar el presidente para eliminar el outsourcing, de los problemas que se han presentado con el abasto y la aplicación de las vacunas anti Covid y de otros asuntos que les preocupan a los empresarios del también conocido como Grupo de los 10 (G-10).

Pero también se habló de lo que le preocupa al presidente, que es contar con el respaldo de este poderoso grupo empresarial para que Clara Luz Flores se convierta en gobernadora de Nuevo León, abanderada por Morena.

Ese mismo viernes por la mañana, López Obrador lanzó un guiño al G-10 al anunciar públicamente que los gobiernos estatales y la iniciativa privada tendrían autorización para adquirir por su cuenta las vacunas anti Covid, un tema sobre el que, sabía, sería muy cuestionado durante la cena.

Clara Luz es una mujer muy popular en Nuevo León, que cuenta entre sus positivos el haber dejado una buena imagen tras gobernar en tres ocasiones el municipio de Escobedo.

De acuerdo con una encuesta realizada por la empresa Ekroll y que fue dada a conocer hace dos días, Clara Luz encabeza las preferencias electorales con un 28 por ciento, seguida muy de cerca por quien será candidato del PRI, Adrián de la Garza, con 23 por ciento.

El presidente y todos los que conocen el entorno político de Nuevo León saben que estos datos pueden ser absolutamente irrelevantes, pues en realidad quienes durante décadas han definido el resultado de los procesos electorales son los muy poderosos empresarios originarios de este estado.

Así ocurrió durante el proceso electoral del 2015, cuando el Grupo Monterrey inclinó la balanza a favor de Jaime Rodríguez El Bronco”, quien la víspera había renunciado a toda una vida en el PRI, para lanzarse como candidato independiente.

Por mucho que la neomorenista Clara Luz aparezca arriba en las encuestas, y por mucho que traspase a este partido a un sector de la estructura priista, como seguramente ocurrirá, si no amarra el voto de los empresarios, simplemente no ganará.

Te puede interesar | Y… ¿EN DÓNDE ESTÁ EL PRESIDENTE?

Por eso el acercamiento del presidente de la República con el poderoso G-10, cuyos integrantes, si usamos la neolengua instaurada por el propio primer mandatario, podrían ser calificados como los más “fifís” entre los “fifís” de todo el país.

Los empresarios no comprometieron su apoyo a Clara Luz. Esperarán a observar el comportamiento de la autodeniminada “4-T” de aquí a que empiecen formalmente las campañas, para decidir si la apoyan a ella o al priista Adrián de la Garza, quien hace tres años arrasó al ganar la presidencia municipal de la capital, Monterrey, y quien lleva en el apellido el sello de la casa.

López Obrador dice que “primero los pobres” ¿O ya no lo dice? Y cada que tiene oportunidad se lanza contra los “fifís”, los “camajanes”, los “pirrurris”. Pero no tuvo empacho en buscar una reunión con ellos para tratar de convertirlos en promotores electorales.

OFF THE RECORD

**LO DIJIMOS: NO RESPETAN A OLGA

En la entrega de ayer lo dijimos claramente: no le dan su lugar y no se da su lugar la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Ayer, la responsable de la política interior y de la gobernabilidad del país, la primera en la lista para asumir la presidencia provisional en caso de ausencia definitiva del presidente de la República, fue cuestionada por una cónsul.

Y peor aún: doña Olga le respondió a la cónsul y con ello se puso en el mismo nivel que su impugnadora.

Sin palabras.

**UN MUERTO EN CAMPAÑA

Don  Víctor Valencia de los Santos fue un político con mucho prestigio en Ciudad Juárez, Chihuahua. Y aunque murió recientemente, recorre las calles de esa ciudad en apoyo de su hijo Víctor Valencia, quien busca ser diputado federal de Morena.

El aspirante morenista lleva las cenizas de su padre con él a todo lugar al que acude para promover su imagen.

Más de uno piensa que es una falta de respeto para la memoria de su padre que Víctor haga eso, pero él ni ve ni oye a sus críticos.

Correo: [email protected]

Twitter:@pepecontreras_m