En su primer discurso como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador arremetió en contra del modelo neoliberal que, según dijo, “ha sido un desastre”, una calamidad para la vida pública del país.
En cambio, el presidente exaltó las políticas económicas de los gobiernos anteriores a lo que llamó “el periodo neoliberal”.
López Obrador aseguró “durante 40 años, la economía mexicana creció a tasa de 5 por ciento.
El tabasqueño resaltó el periodo comprendido entre 1958 y 1970, cuando el ministro de Hacienda fue Antonio Ortiz Mena, y la economía creció en un promedio de 6 por ciento anual, sin inflación ni incremento de la deuda pública.
Además, dijo que de 1970 a 1982 la economía también creció a una tasa de 8 a 6 por ciento, “pero con grandes desequilibrios macroeconómicos”, como inflación y endeudamiento.
Posteriormente, el presidente aseguró que en 1983 inició el periodo neoliberal, en el cual la economía ha crecido a un promedio de sólo 2 por ciento anual. Dijo que el ingreso se ha concentrado en pocas manos, “se ha empobrecido a la mayoría de la población”, y se le ha orillado a emigrar o tomar el camino de conductas antisociales.
De este modo, el presidente inició su gobierno con un mensaje de regreso al pasado.