
La académica Graciela Márquez, propuesta de AMLO para ocupar la Secretaría de Economía en su hipotético gabinete, aseguró que el aspirante presidencial no está en contra del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sino que buscará un trato justo en las negociaciones, como en el tema de la autosuficiencia alimentaria
Márquez que eventualmente sería quien sustituya a Ildefonso Guajardo en las negociaciones con la administración de Donald Trump, explicó que el tratado no es una cosa justa, pero que tratará de desarrollar el mercado interno mexicano y reducir la desigualdad social, sin caer en el proteccionismo, algo que genera incertidumbre en los mercados por la tónica del discurso de AMLO.
La académica del Colegio de México indicó que está lista para estar al frente de las negociaciones, ya que estás no terminarán en el mandato de Enrique Peña Nieto y dice que esta dispuesta a seguir el ejemplo del ex presidente de la Reserva Federal (FED) Ben Bernanke al afrontar la crisis del 2008 (se espera que no encubra información o presione a los bancos con sanciones como en la fusión de Bank Of America – Merrill Lynch en 2009).
Por el momento pidió que haya confianza a los inversionistas, a pesar de la tónica del discurso de AMLO, que durante 25 años la calificó al TLCAN como “La política que ha vendido al país a pedazos” o “La privatización de la riqueza del país impulsada por el jefe de la mafia en el poder Carlos Salinas”. Es algo que ocasiona la gran desconfianza de los inversionistas extranjeros.
La nueva subordinada de López pide confianza, ante los cambios en el discurso de su jefe, algo muy similar a lo que hace Donald Trump en Estados Unidos.