AMLO alista programa para jubilar a extrabajadores de LyFC

López Obrador, informó sobre un acuerdo que el Gobierno de México tomó para jubilar a extrabajadores despedidos de LyFC

Jubilar-a-extrabajadores-de-LyFC
Captura de pantalla

Jubilar a extrabajadores de LyFC: Desde su habitual conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó sobre un acuerdo que el Gobierno de México tomó para jubilar a extrabajadores despedidos de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

López Obrador, acusó que al desaparecer LyFC se despidió a más de 40 mil empleados y algunos aún no cumplían para entonces la edad de jubilación. “Se ha decidido apoyar a estos trabajadores”, señaló.

En ese sentido, se detalló que para acceder a este beneficio se debe de tener cubierto un tiempo mínimo de servicio de 19 años, seis meses y un día. La compensación mensual va de un mínimo de 3 mil 200 a un máximo de 67 mil 000, infromó Ernesto Prieto Ortega, director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

TE PUEDE INTERESAR | Telcel podrá ofrecer servicios móviles 5G: IFT

¿Qué pasó con Luz y Fuerza del Centro?

El 11 de octubre de 2009 se emitió un decreto por el cual se extinguió la empresa paraestatal Luz y Fuerza del Centro lo que privó de una fuente de trabajo a 45 mil trabajadores y truncó que 9 mil trabajadores con más de 19 años pudieran jubilarse.

De los 45 mil extrabajadores indemnizados aproximadamente mil 700 contaban con 25 o más años de servicio antes del 11 de octubre de 2009 y alrededor de 7 mil 600 se encontraban en camino a la jubilación con un tiempo superior a 19 años 6 meses y 1 día.

Las autoridades identificaron a 9 mil 249 extrabajadores con un tiempo de servicio de más de 19 años, de estos 352 han fallecido y solo cinco ya se han jubilado por lo que hay 8 mil 892 que tienen una antigüedad de 19 años con una edad mínima de 46 años.