En conferencia matutina de este 29 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la refinería de Dos Bocas, que ha retrasado en diversas ocasiones su inicio de operaciones, comenzará a producir combustible el próximo sábado 3 de agosto.
Cabe destacar que, esta es la sexta vez que el mandatario asegura que Dos Bocas comenzará a producir petróleo.
López Obrador indicó que la refinería Olmeca comenzaría operaciones el pasado 28 de febrero, sin embargo, esto no ocurrió. Petróleos Mexicanos (Pemex) no informó por ninguna fuente sobre su inicio de operaciones, y el mandatario federal ni siquiera habló sobre Dos Bocas en sus conferencias matutinas del 28 y 29 de febrero.
Desde el inicio de la administración de AMLO y hasta octubre de 2023 la promesa fue que la refinería de Dos Bocas produciría 340 mil barriles diarios de petróleo, pero en enero de 2024 se anunció que este año se producirían 243 mil al día. Es decir, una disminución de 29%.
Promesas sin cumplir en 2022
En Julio de 2022 AMLO y la entonces titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle anunciaron que en diciembre de ese año la refinería produciría su primer barril.
- “Sí, el compromiso con el presidente es tratar de que en diciembre podamos meter el primer barril, que la integración pueda quedar, tenemos mucha confianza de que todos los equipos son nuevos, son de seguridad, se hicieron con base en la ingería, con cálculos exactos, pues no tengamos los problemas”, expresó Nahle.
No obstante, la fecha prevista tuvo su primer retraso en diciembre de ese mismo año, cuando López Obrador a través de su cuenta de X indicó que la refinería se encontraba en fase de integración y prueba, pero que en julio de 2023 entraría en operaciones.
- “Visité la refinería Olmeca en Dos Bocas construida en tiempo récord mundial. Está en fase de integración y prueba; el 1° de julio comenzará a procesar 170 mil barriles diarios de petróleo crudo y el 15 de septiembre el doble”, anunció el mandatario federal.
Continúan retrasos en Dos Bocas
En enero de 2023, Rocío Nahle ratificaría lo dicho por AMLO.
- “El 1 de julio (inicia operaciones), ya lo anunció el Presidente y ya lo anunciamos nosotros, vamos muy bien, es una gran, gran obra”, manifestó Rocío.
A pesar de que hasta marzo ese era el plan, a mediados del 2023, AMLO apuntó que aún tenían previsto iniciar ese año, pero en una primera etapa y con 80 mil barriles y no 340 mil, como se prometió.
- “Pues en una primera etapa como 80 mil, sí, este año; yo pienso que para principios del año próximo ya va a estar procesando 340 mil barriles de crudo”, dijo AMLO.
Otra vez no sucedió así, y una tercera fecha de inicio total de operaciones llegó en octubre del 2023.
Por su parte, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza anunció en su comparecencia en la Cámara de Diputados que la producción iniciaría en noviembre de ese mismo año.
- “Se contempla que para el cierre de este año la refinería produzca en el mes de noviembre 24 mil barriles diarios de diésel ultra bajo azufre y para el mes de diciembre 36 mil barriles de diésel y 44 mil barriles diarios de gasolina”, indicó el titular de Pemex.
Comenzó el 2024 y la refinería sigue sin iniciar operaciones
A principios de este año Romero Oropeza anunció una cuarta fecha de inicio y aseguró que el 31 de enero Dos Bocas entraría en producción.
“Dos Bocas, que ya a partir del 31 de enero y en febrero va a entrar en producción”, comentó.
Tres semanas más tarde de que Oropeza diera una fecha, el presidente López Obrador anunció una quinta fecha, es decir, el 28 de febrero.
- “Ya empieza a producir a toda su capacidad el 28 de febrero; para los que estaban muy desesperados. Y, también, que se conozca cuánto tiempo lleva construir una refinería”, expresó el mandatario.
La sexta vez que anunciaron que Dos Bocas entraría en operaciones en toda su capacidad fue en el marco del Congreso Mexicano del Petróleo, el titular de Pemex expuso que el balance de producción de gasolina y diésel; por lo que la refinería Olmeca comenzaría a portar en el segundo semestre de 2024.
- “La federación le dio a Pemex 952 mil millones de pesos, ¿en qué fiesta se lo gastaron?, ¿qué parrandas corrieron en Pemex?, ¿En qué se ocuparon esos 952 mil millones de pesos? 561 mil millones para el pago de la deuda y eso explica por qué ha disminuido la deuda en Pemex”, expresó Oropeza.
Te recomendamos leer: AMLO asegurá que esperará a que concluya el conteo de votos en Venezuela para pronunciarse
Con información de Animal Político y El Economista