El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que en su sexenio acabo con la corrupción. Solo en su imaginario.
En su último informe de gobierno, López Obrador afirmó que su administración ha logrado uno de sus objetivos más ambiciosos: erradicar la corrupción.
Tras el último informe de gobierno de AMLO, Sheinbaum le envía un mensaje
“Cortamos de tajo la corrupción en el Ejecutivo”, declaró el mandatario subrayando que esta ha sido la clave para financiar los programas sociales y el desarrollo del país.
López Obrador destacó que, antes de su llegada al poder, los grandes empresarios y banqueros influyentes evadían el pago de impuestos.
Sin embargo, bajo su administración, casi todos están cumpliendo con su responsabilidad fiscal.
“Por eso también les agradezco a los que están cumpliendo con su responsabilidad”, añadió el mandatario, en reconocimiento a aquellos que ahora contribuyen al erario público.
AMLO afirma que en su sexenio acabo con la corrupción
El presidente afirmó que en 2018 los ingresos por impuestos ascendían a 3.1 billones de pesos; este año, dijo, la cifra se estima en 4.9 billones de pesos, lo que representa un incremento del 61.4% en términos nominales.
AMLO sostuvo que este aumento significativo en la recaudación se debe, en gran parte, a la “eliminación de la corrupción”, un problema que durante años drenó los recursos del país.
“Nada había dañado más a nuestro país que la deshonestidad de gobernantes y de traficantes de influencias”, afirmó.
El presidente compartió que, según sus cálculos, el combate a la corrupción ha generado un ahorro de aproximadamente 2 billones de pesos a lo largo del sexenio.
Pese a que la realidad muestra todo lo contrario, AMLO afirmó que en su sexenio acabo con la corrupción. Solo en su imaginario.
🔴 "Hemos cortado de tajo con la corrupción en el Poder Ejecutivo": @lopezobrador_.
Y dijo que según sus cálculos"solo el combate al huachicol ha generado ahorros por 342 mil mdp, lo que costó construir la Refinería Dos Bocas". pic.twitter.com/wwh46fgSxS
— Animal Político (@Pajaropolitico) September 1, 2024
Con información de Latinus