Amenazan de muerte a presidenta del Instituto Electoral de Jalisco

Agregó que las amenazas y la estrategia de intimidación no pueden quebrantar el ejercicio pacífico y democrático de los jaliscienses

Amenazan de muerte a presidenta del Instituto Electoral de Jalisco
Foto: notisistema.com

El Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco denunció que Paula Ramírez Höhne, su consejera presidenta, ha recibido amenazas de muerte, en medio de la pugna por los resultados de las elecciones gubernamentales del domingo 2 de junio.

En un comunicado, el órgano electoral jalisciense detalló que este viernes recibieron un mensaje a través de su cuenta de Facebook en el que se amenaza de muerte a la funcionaria electoral.

En ese sentido, denunció que en dicho mensaje se agregó una serie de intimidaciones que se han ejecutado en contra del personal del Instituto, “y nos han impedido desempeñar nuestras funciones en un clima de civilidad”.

Reprochó que la presencia de manifestantes “que increpan y agreden a los ciudadanos responsables del recuento”.

La permanente obstrucción a los trabajos y el impedimento para trasladar paquetes a los distritos que corresponden para su cómputo, han sido los factores que han dificultado en extremo, el trabajo de los ciudadanos y funcionarios del IEPC”, subrayó.

Pese a esta situación, el IEPC manifestó que los cómputos a los que están obligados culminarán dentro de los plazos legales.

Agregó que las amenazas y la estrategia de intimidación “no pueden quebrantar el ejemplar ejercicio pacífico y democrático que las y los jaliscienses protagonizaron este dos de junio”.

El IEPC no descansará hasta que todos los votos sean contados y se respete la voluntad de la ciudadanía jalisciense expresada en las urnas”, finalizó.

Cabe recordar que el IEPC vive momentos tensos debido a que Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, rechazó los resultados de los comicios en lo que Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), ganó la gubernatura de dicha entidad.

A ello se suma el acoso y ataques que han hecho militantes del partido guinda en contra de los funcionarios electorales estatales. 

MSA