“Alito”: “PRI requiere reformarse para reflejar la nueva realidad del país”

Reconoció que era necesario que esta fuerza política tenga que “adaptarse y reformarse para reflejar la nueva realidad del país”

“Alito”: “PRI requiere reformarse para reflejar la nueva realidad del país”
Foto: Twitter / @alitomorenoc

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, reconoció que era necesario que el partido tricolor tenga que  “adaptarse y reformarse para reflejar la nueva realidad del país”, por lo cual propuso una serie de cambios en la estructura y funcionamiento de la fuerza política que encabeza.

PRI debe mostrar capacidad para abordar problemas

En su columna titulada “Por la reforma del PRI”, el exgobernador de Campeche recordó que su partido ha sido trascendental en la política mexicana durante décadas,

Sin embargo, enfatizó que los tiempos han cambiadoy con ellos las demandas y expectativas de la sociedad”.

El sistema político mexicano ha evolucionado hacia un escenario multipolar, con la emergencia de nuevos actores políticos y movimientos ciudadanos que han captado el descontento popular y la demanda por cambios reales”, expresó.

¿Cambiará de nombre? “Alito” anuncia “cambios profundos” en el PRI

En ese sentido, indicó que la población mexicana enfrenta desafíos significativos como la desigualdad económica, la inseguridad, el cambio climático y la falta de oportunidades.

Por ello apuntó que el PRI debe mostrar capacidad para abordar estos problemas de manera efectiva y demostrar su relevancia en la resolución de los mismos.

El PRI enfrenta una serie de desafíos que requieren una reforma profunda y sistemática. En años recientes, ha enfrentado críticas por corrupción, falta de transparencia y alejamiento de las necesidades reales de la población. Esta pérdida de credibilidad ha erosionado su base electoral y su capacidad para competir de manera efectiva en el nuevo panorama político”, expresó.

¿Qué cambios sugiere “Alito” en el PRI?

Ante este panorama, “Alito” enfatizó que en el PRI se deben implementar mecanismos internos y externos que aseguren la transparencia en la gestión de recursos y decisiones políticas, ello con la finalidad de revitalizar a dicha fuerza política y posicionarlo “como un actor relevante en el nuevo sistema político mexicano”.

Entre los cambios que sugiere Moreno Cárdenas están desde auditorías externas, rendición de cuentas periódica y el establecimiento de códigos de ética estrictos hasta la apertura hasta desarrollar plataformas políticas modernas que aborden de manera directa los problemas contemporáneos del país.

La reforma del PRI y la reconfiguración del sistema político mexicano son pasos cruciales hacia una democracia más robusta y representativa. Al adaptarse a los desafíos del siglo XXI y abrazar la diversidad y la innovación, el PRI puede recuperar su relevancia histórica y ser un motor de progreso y cambio positivo para México. Esta transformación no solo es necesaria, sino imperativa para garantizar un futuro más próspero y justo para toda la sociedad mexicana”, concluyó.

A continuación puede consultar el texto completo.

Con información de Quadratín

MSA