Alicia Bárcena, exfuncionaria de AMLO, admite daño ecológico del Tren Maya

destinan-24-mil-mdp-al-tren-maya-era-dinero-para-el-cambio-climatico,5 billones de pesos en megaobras de AMLO,Alicia Bárcena Tren Maya
Especial

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quien fuera canciller durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, reconoció este martes 1 de abril de 2025 el impacto ambiental negativo causado por el Tren Maya, una de las obras emblemáticas de la administración anterior.

En una conferencia de prensa, Bárcena aceptó que se requiere una restauración urgente de las zonas afectadas por el megaproyecto y señaló a las empresas constructoras como responsables de financiar los costos.

Daño ambiental del Tren Maya: Un mea culpa oficial

Bárcena, ahora bajo la administración de Claudia Sheinbaum, destacó que el daño abarca los tramos 1 al 7 del Tren Maya, especialmente por la instalación de mallas que bloquean el paso de la fauna en regiones como la selva de Quintana Roo y Yucatán.

“Es una restauración integral; debe haber reforestación y recuperación ecológica”, afirmó, subrayando la necesidad de revertir los efectos en el ecosistema.

La funcionaria criticó a los consorcios encargados de la construcción, acusándolos de prácticas deficientes:

“Son empresas que plantan un árbol y se les muere al día siguiente”. Los tramos 1 al 4 fueron liderados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), mientras que los tramos 5 al 7 estuvieron a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ambos ahora bajo escrutinio por el impacto ambiental.

Empresas deberán pagar por el ecocidio

Bárcena llamó a evitar futuros contratos con estas compañías y anunció que ellas mismas deberán costear las labores de restauración.

“Los daños los tienen que pagar quienes los causaron”, enfatizó. Aunque no especificó nombres, su declaración apunta a gigantes como Grupo Carso y ICA, involucrados en la obra, lo que podría derivar en sanciones o demandas legales.

Sobrecosto de Megaobras de AMLO: 673 mil millones según México Evalúa