¡Alerta! Mujer denuncia que le inyectaron somnífero en Metro de la CDMX

alerta-mujer-denuncia-que-le-inyectaron-somnifero-en-metro-de-la-cdmx
Archivo

Una mujer de 33 años de edad llamada Brenda, reveló que la inyectaron con un somnífero en la entrada de la estación Indios Verdes de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México (CDMX).

VIDEO: Hombre empuja a policía al carril del Metrobús y es atropellada

¡Alerta! Mujer denuncia que le inyectaron somnífero en Metro de la CDMX

La mujer dijo al diario Reforma que la agresión ocurrió el pasado 26 de noviembre alrededor de las 19:15 horas.

Y que logró llegar con sus familiares, quienes la llevaron al hospital, gracias a que otra mujer la ayudó al interior del Mexibús.

“Cuando bajaba (las escaleras para entrar al Metro) sentí como si me hubieran picado con una aguja en el brazo derecho”, contó la víctima al diario.

Asimismo, detalló que buscó un policía para solicitar ayuda, pero no encontró a ninguno y “como pudo” caminó hacia el paradero del Mexibús con ganas de vomitar.

VIDEO: Hombre empuja a policía al carril del Metrobús y es atropellada

La usuaria que le brindó auxilio a Brenda la cuidó hasta llegar a la estación Las Flores, donde sus padres ya la estaban esperando para llevarla una clínica pública cercana a Pantitlán, donde le hicieron exámenes de sangre y orina.

Según el relato compartido por Reforma, en la clínica le dijeron a Brenda que le habían inyectado un somnifero que iba a durar días en su cuerpo.

Hasta el momoneto se desconoce si Brenda levantará alguna denuncia para dar con el o los responsables.

En tanto, el Metro de la CDMX no se ha pronunciado al respecto.

Sin embargo, a través de redes sociales el Metro mantiene una campaña para informar sobre las acciones que ha implementado “a favor de los usuarios” y reforzar la seguridad al interior de sus instalaciones.

Entre las acciones destacan el programa “Salvando Vidas”, puntos de control de seguridad, apoyo de la policía, supervisión del personal.

Así como orientación a los usuarios, atención preventiva a personas en situación de calle y acciones para “prevenir y erradicar práctcas delictivas”.

DC