Alcaldes panistas piden a la 4T reactivar el Fortaseg

Alejandra Gutiérrez enfatizó que es urgente reactivar este fondo para que se brinde seguridad a las familias frente a la delincuencia

Alcaldes panistas piden a la 4T reactivar el Fortaseg
Foto: alcaldesdemexico.com

Ante el escenario de inseguridad que se ha recrudecido en distintos puntos del país, presidentes municipales de Acción Nacional urgieron al Gobierno Federal a que reactive el fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad en Entidades Federativas y Municipios (Fortaseg).

Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León Guanajuato y presidenta de la Asociación Nacional de Alcaldes de México (ANAC), señaló que el deber de las autoridades federales es la de asegurar la protección de la autoridad hacia sus gobernados; un fin que consideraban más factible con la distribución de los recursos del fondo.

Los miembros de la ANAC exhortamos al gobierno federal a que proporcione las garantías necesarias para que, como autoridades formalmente electas por el mandato ciudadano, podamos asegurar por nuestra parte la protección de la autoridad a nuestros gobernados”, apuntó.

Por otro lado, señaló que este fondo permitía a los gobiernos municipales cubrir los costos de la evaluación de control de confianza de los elementos operativos de las instituciones policiales municipales, al momento de brindar seguridad a la población.

También, agregó,  era destinado a la prevención del delito, a la conformación de bases de datos y centros telefónicos para la atención de llamadas de emergencia y, muy importante, apoyar la profesionalización y certificación de los elementos.

Por ello, enfatizó que es urgente reactivar el Fortaseg para que se brinde seguridad a las familias, sus bienes y las personas, frente a la delincuencia que actualmente se vive.

“Este llamado desde la ANAC es para que los municipios del país tengan acceso nuevamente a los fondos de Fortaseg; la inseguridad es un gran desafío y debemos actuar ya  (…) es urgente reactivar el fondo para el Fortaseg y se le destine una bolsa de al menos 10 mil millones de pesos; reforzar la seguridad es una demanda latente y justa de los ciudadanos que gobernamos”, concluyó.

Te puede interesar | Filial de Pemex entregó contratos sin licitación a Baker Hughes en refinería Dos Bocas

Diputados desmantelan fondo para fortalecer a la Guardia Nacional

 

En noviembre de 2020, la oposición en la Cámara de Diputados reprobó el desmantelamiento del Fortaseg al señalar que se dejará en el abandono a más de 339 mil elementos de las policías estatales y municipales en materia de capacitación, equipamiento y salarios.

Durante la discusión de las reservas del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, legisladores del PRD, Movimiento Ciudadano (MC) e independientes calificaron como un grave error cortar de tajo cuatro mil millones de pesos de este fondo y destinar los recursos al fortalecimiento de la Guardia Nacional (GN).

El modelo que se está utilizando de centralizar la seguridad del país no va a funcionar. Eso es lo que hizo Calderón y eso es lo que hizo Peña Nieto. Se tiene que hacer desde la instancia municipal el fortalecimiento de las corporaciones a través de equipamiento, de certificación policiaca, de nivelación salarial, de poder garantizar que los policías municipales están del lado de los ciudadanos y no de la delincuencia. Ese es el enorme reto”, señaló el independiente Evaristo Lenin Pérez.

Y añadió: La Guardia Nacional no va a estar en los barrios de todas las colonias de este país, de todos los municipios; es el policía municipal el que puede enfrentar este compromiso. El problema se resuelve a partir de modelos exitosos. No hay que inventar el hilo negro”.

Con información de Animal Político y Latinus

MSA