Este miércoles, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) firmaron un convenio para colaborar en acciones que combatan ilícitos como lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
En ese sentido, los titulares de ambas instituciones, Carlos Salazar Lomelín y Santiago Nieto, detallaron que el trabajo en conjunto del CCE y la UIF impulsará la difusión, prevención y capacitación de las empresas para cumplir con las normas dispuestas.
“Se realizarán mesas de trabajo específicas para dar seguimiento a temas de interés y preocupación del sector empresarial y de la UIF.
“Trabajarán en conjunto en el análisis de la normativa aplicable a las empresas para proponer adecuaciones o reformas en caso de ser necesarias.
“Generar acciones conjuntas para incrementar la bancarización de la economía, ya que en México es únicamente de 37 por ciento”, esos son los puntos a cumplir en el convenio.
#Comunicado | #CCE y UIF crearán agenda común de trabajo.@SNietoCastillo pic.twitter.com/NetZlzaEj5
— CCE (@cceoficialmx) August 12, 2020
“El CCE ha trabajado intensamente para generar conciencia en el sector sobre la relevancia de la cultura de ética, integridad y legalidad en la gestión de los negocios, así como la relevancia de cumplir con todas las obligaciones normativas y fiscales. Como parte del compromiso, promueve el código de integridad y ética empresarial, y el código de mejores prácticas de gobierno corporativo”, explicó el organismo en un comunicado.
Te puede interesar | ¿Gertz Manero ha filtrado información a AMLO sobre expediente de Lozoya?
Cabe recordar que este martes, la UIF, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Secretaría de Hacienda también rubricaron un convenio para prevenir el lavado del dinero.
Con información de Político MX
JZ