La agencia Jeppesen emitió este martes una alerta sobre la dificultad que tendrán los aviones para aterrizar en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).
En un comunicado, la agencia especializada en publicación de cartas aeronáuticas notó que cerca de esta terminal aérea que se construye en la Base Militar de Santa Lucía hay un obstáculo de aproximadamente 190 metros (628 pies) de altura en las aproximaciones a las pistas 22L y 22C.
En ese sentido, se señala este “intruso” le deja a los pilotos un margen de operación de apenas 125 metros.
“El espacio aéreo que debe mantenerse libre de obstáculos alrededor de los aeródromos para que puedan llevarse a cabo con seguridad las operaciones de aviones previstas y evitar que los aeródromos queden inutilizados por la multiplicidad de obstáculos en sus alrededores… estas marcan los límites hasta donde los objetos pueden proyectarse en el espacio aéreo”, señala la compañía.
🔹Cartas Jeppesen revelan un peligroso obstáculo que cuenta con una altitud de 7,990ft (altura de 628 pies o 190m) en la aproximación al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Investigación de @Transponder1200
Link. https://t.co/HLoF1Xslan pic.twitter.com/YLi5daGP3S
— Oscar (@ALEPHBIO) February 19, 2022
Instruyen a Fiscalía compartir investigación de Pío López con el INE
Por otro lado, detalló que no ha recibió los suplementos de Publicación de Información Aeronáutica (AIP, por sus siglas en inglés) de México dentro de la fecha límite especificada por el Reglamento y Control de Información Aeronáutica (AIRAC)
“Por lo tanto, los cambios publicados en los suplementos AIP 02/22 y 03/22 no pudieron procesarse para la revisión de gráficos del 18 de febrero de 2022, a partir del 24 de febrero de 2022”, expuso.
EXTRA‼️ Acaba @Jeppesen la empresa americana de prestigio mundial que se ha especializado en la publicación de cartas aeronáuticas,de alertar a los pilotos de errores en la reestructuración del espacio aéreo mexicano @SENEAM_mx . Es decir, NO pueden convivir el @aicm y @mx_aifa pic.twitter.com/ZUe2GwjyBv
— Lourdes mendoza (@lumendoz) February 22, 2022
Con información de Diario 24 Horas
MSA