El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) prevé que la falta de rentabilidad lleve a las empresas a abandonar el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), ello a pesar que algunas aerolíneas que operan en esta terminal aérea han incrementado sus frecuencias de vuelos.
En conferencia de prensa, Braulio Arsuaga, presidente del CNET, expuso que las líneas aéreas que están en el AIFA, lo hacen solo por tener presencia en dicha terminal; sin embargo, dijo que el factor de ocupación real que actualmente tiene no ha tomado las proyecciones que ellos tenían, “entonces quiero pensar que es un tema de sí estar presente desde el AIFA, salir desde este aeropuerto, pero si no es rentable, al final de cuentas seguramente estas aerolíneas tendrán que recular y tendrán que quitar esas frecuencias”.
El directivo recordó que la postura que siempre ha tenido el CNET es en favor de “que funcione el sistema metropolitano de aviación; el AIFA; el AICM con todos los problemas que tiene, y el aeropuerto de Toluca”.
Lo que requiere la industria es que el sistema aeroportuario metropolitano tenga el volumen que el gobierno planeó.
Te puede interesar | Corrigen la plana a Rosario Ibarra y Consejo Consultivo de la CNDH rechaza posicionamiento contra el INE
“Nosotros lo que siempre hemos dicho, independientemente del aeropuerto cancelado (en Texcoco), queremos que funcione el Sistema Metropolitano de Aviación que son el AIFA, AICM y Toluca. A final de cuentas lo que requiere la industria es que este sistema aeroportuario tenga el volumen que el gobierno planteo”, comentó.
Arsuaga añadió que algunas aerolíneas incrementaron sus vuelos desde el AIFA, pero el factor de ocupación no ha alcanzado los niveles que se querían como en otros aeropuertos.
Ante esa situación, previó que las aerolíneas estarían analizando el tema de “estar presentes y despegar desde el AIFA”.
Sin embargo, al no ser rentable por los bajos índices de ocupación “al final de cuentas, estas aerolíneas tendrán que recular y quitar esas frecuencias”.
Con información de Periódico Viaje y Forbes México
MSA