Esta mañana, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump habló con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto en una conferencia en vivo desde la Oficina Oval de la Casa Blanca. Durante la llamada se acordó que ya no habrá TLCAN y, se recalcó que ahora hay un acuerdo comercial entre México y Estados Unidos.
Vía llamada telefónica, ambos mandatarios se congratularon de llegar a un principio de acuerdo en los asuntos bilaterales, dejando fuera –por el momento– a Canadá.
“Tienes una delegación brillante, quiero felicitarlos a todos, sé que pronto tendremos una conferencia conjunta”, dijo el magnate republicano a Peña Nieto.
Por su parte, el presidente mexicano dijo que la llamada era para reconocer la voluntad de la administración Trump, de ambos equipos negociadores y las personas designadas por Andrés Manuel López Obrador para ser observadores del acuerdo.
Peña Nieto insistió en que está a la espera en que Canadá se sume a los acuerdos, a lo que Donald Trump respondió que aún hay un punto especial con la administración de Justin Trudeau, que impuso un arancel de 300 por ciento a los lácteos, por lo que habrá que esperar a un acuerdo trilateral.
“Gracias, me honra su amistad, hace tiempo fui a México y fue buen encuentro. Fue un encuentro muy criticado, pero este es un momento muy importante para el sector automotriz y este será un tratado más justo, hemos trabajo duro y lo felicito por su equipo negociador.
Hemos llegado a un acuerdo más sencillo y favorable para nuestros países, Canadá retomará las negociaciones muy pronto, hablare con Justin Trudeau, pues impuso un arancel del 300 por ciento en lácteos y eso no es justo, si quieren que lleguen aquí sus autos deberemos acordar eso… ya veremos si tratamos un acuerdo diferente con Canadá y llegar a un acuerdo entre los tres países”, sentenció Trump.
El presidente de los Estados Unidos reconoció el equipo de sus negociadores encabezados por Robert Lighthizer y aseguró que, quizá este es el acuerdo más importante de su administración.
También hizo un especial reconocimiento a Peña Nieto por seguir las negociaciones entre el equipo de la administración saliente y la que llegará el 1 de diciembre con Andrés Manuel López Obrador.
“La prensa debe saber que ambos han trabajado de manera estrecha y eso es importante, nuestros equipos trabajaron juntos y el de México también. Es favorable para los ciudadanos de ambos países. México se ha comprometido a comprarnos al sector agrícola, estamos trabajando por otra parte con otros países, con China, aunque no estamos tan abiertos al diálogo por ser un acuerdo unilateral y desfavorable para nosotros”, agregó el magnate neoyorquino.
Por su parte, Enrique Peña Nieto también reconoció a Robert Lighthizer y al representante de la Casa Blanca, Jared Kushner, quienes fueron “clave” en este acuerdo bilateral, así como del Canciller Luis Videgaray y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
“Deseo que ahora, Canadá pueda incorporarse a la negociación… pero yo estoy muy agradecido, tengo un enorme reconocimiento a su voluntad y a su gobierno y en esta ruta ´testimoniable´ un reconocimiento al equipo negociador.
En una negociación de meses dificil, compleja, ardua y no exenta de momentos difíciles, pero muy reconocido presidente, que podemos llegar a éste hecho público que podemos celebrar del NAFTA, esperando a que Canadá se una para saber lo que pueda aportar. Gracias y atento a sus comentarios”, dijo el mandatario mexicano.
Peña Nieto reiteró sus intenciones para que Canadá se integre al tratado y mencionó que el presidente electo ha estado enterado sobre todos los avances del acuerdo a través de Jesús Seade.
“Lo siguiente que nos faltará será la firma y celebración con tequila”, dijo Peña.
Trump coincidió con el presidente de México y aseguró que López Obrador le ha causado buena impresión y dijo que México y Estados Unidos están haciendo lo correcto.
“Me da gusto que nos ayude con la parte de la frontera y seguiremos tratando con usted diversos puntos… Enrique, espero verte y hablar contigo muy pronto”, finalizó la llamada Trump.
En su despedida, Peña Nieto dijo que “todo esto es para bien, de ambas naciones” y reiteró el llamado a no dejar fuera a Canadá.