¿Adiós al PRD? Solo falta que el INE lo haga oficial

Si pierde el registro nacional, el PRD ya no podría competir para las elecciones federales ni recibir recursos públicos a nivel nacional

¿Adiós al PRD? Solo falta que el INE lo haga oficial
Foto: El Sol de Toluca

Todo parece indicar que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está cerca de perder su registro como partido político, esto luego que en las pasadas elecciones federales del domingo 2 de junio no obtuvo el porcentaje de votos requeridos por la Constitución.

De acuerdo con el Artículo 41 de nuestra Carta Magna, los partidos políticos nacionales que no obtengan, al menos, 3% del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro.

 “No obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, tratándose de partidos políticos nacionales”, se lee en el Artículo 94.

Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), y con más de 94% de las actas computadas, indica que el partido del Sol Azteca podría desaparecer porque hasta el momento en ninguna elección federal ha alcanzado la votación mínima.

¿Cuántos votos recibieron los partidos políticos en pasadas elecciones? Acá te platicamos

Para el Senado de la República, el PRD logró 2.3% de los votos; para la Cámara de Diputados, 2.5%, y para la Presidencia, 1.9% de los votos totales.

Datos oficiales indican que el PRD consiguió tan sólo 1 millón 120 mil 982 votos, equivalentes al 1.8648% del total. De éstos, 1 millón 113 mil 868 los recibió en territorio nacional y 7 mil 149 en el extranjero.

La única esperanza que tiene el partido político creado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en 1989 es que en el Palacio Legislativo de San Lázaro obtenga el porcentaje máximo que estimó el Conteo Rápido del INE que es de 3.1% y con ello estaría cumpliendo con lo establecido en la ley.

Si pierde el registro nacional, el PRD ya no podría competir para las elecciones federales ni recibir recursos públicos a nivel nacional.

Con información de Expansión Política e Infobae

MSA