Adán Augusto confirma que retirará reforma que elimina control de convencionalidad

adan-augusto-confirma-que-retirara-reforma-que-elimina-control-de-convencionalidad
Archivo

El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, afirmó que retirará su propuesta de reformar el artículo primero de la Constitución, que eliminaba el “control de convencionalidad” de la Carta Magna.

VIDEO: Morena y aliados perfilan aprobar reforma para que la SCJN no anule la reforma judicial

Adán Augusto confirma que retirará reforma que elimina control de convencionalidad

En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, el morenista señaló que la reforma sólo se limitará a los artículos del 103 al 105 y el 107 constitucional.

“Hemos estado revisando en las últimas horas el texto que presentamos de la iniciativa”, dijo el senador, quien adelantó que se eliminaría esa parte de la reforma.

“Sopesamos si políticamente, por ejemplo, era conveniente entrar en el debate […] Anoche revisamos, estuvimos estudiando si jurídica y políticamente era conveniente entrar en estos momentos en un debate relativo a lo que habíamos propuesto en el artículo primero de la Constitución”, dijo.

“Una de las reservas que vamos a a proponer, y seguramente retiraremos, es la propuesta en cuanto a la modificación del artículo primero de la Constitución específicamente, sobre la convencionalidad de las leyes”, apuntó.

VIDEO: Morena y aliados perfilan aprobar reforma para que la SCJN no anule la reforma judicial

En ese sentido, confirmó que será en el transcurso del día, en la reunión de las las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, en la que se realice la modificación.

Esto dice la iniciativa de López Hernández

La iniciativa de López Hernández pretendía o pretende, porque no se ha eliminado, impedir las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad sobre la Constitución.

Señaló que la improcedencia también debe incluir al proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación de las reformas a la Carta Magna.

Así como aquellas que busquen controvertir las resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral.

El proyecto de decreto es suscrito por el petista Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, así como por el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila y el presidente de la Mesa Directiva de la cámara baja, el morenista Sergio Gutiérrez Luna.

La propuesta busca reformar los artículos 1, 103, 105 y 107 de la Constitución.

La reforma al artículo 1 de la Constitución introducía una frase que señalaba que las normas relativas a los derechos humanos “en ningún caso pueden ser inaplicadas por medio de control de convencionalidad.

DC