El Partido Acción Nacional (PAN) y Ciro Murayama, exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), denunciaron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), busca presionar a las autoridades electorales para que morena y sus aliados tengan una sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
“Están de vuelta los tiempos autoritarios”
En sus redes sociales, Murayama Rendón criticó que Luisa María Alcalde, titular de la Segob, tratara de justificar la sobrerrepresentación que tendría el partido guinda y sus aliados en la próxima legislatura del Congreso de la Unión.
Recordó que la distribución de las diputaciones plurinominales le corresponde exclusivamente a las autoridades electorales.
Por ello, acusó que “están de vuelta” aquellos tiempos autoritarios en que Gobernación se metía en temas electorales.
“La sobrerrepresentación atenta contra los principios democráticos”
Por su parte, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, aseguró que es inconstitucional que Morena quiera que se les asigne el 75% de los curules cuando obtuvieron el 54% de los votos en las elecciones del 2 de junio.
En ese sentido, acusó que el partido guinda hizo “trampa” al mandar candidatos por otros partidos políticos y que la interpretación del gobierno va en contra de los principios de igualdad y justicia electoral.
“La sobrerrepresentación atenta contra los principios democráticos y la equidad en la representación política, además de vulnerar el principio fundamental de proporcionalidad en la asignación de espacios al otorgar un número excesivo de representantes a ciertos partidos políticos en detrimento de otros”, escribió el dirigente.
Cortés Mendoza advirtió que el Instituto Nacional Electoral (INE) es la única autoridad facultada para determinar la asignación de los espacios en las Cámaras de Diputados y de Senadores.
ONG pide al INE evitar sobrerrepresentación de Morena en Congreso
En ese sentido, sostuvo que al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le corresponderá revisar la asignación que el INE lleve a cabo de curules y escaños.
Por último, hizo un llamado al gobierno de López Obrador para dejar de presionar mediática y políticamente al INE con el fin de inducir indebidamente a una sobrerrepresentación legislativa.
Con información de Latinus y MVS Noticias
MSA