En conferencia mañanera de este jueves 11 de julio desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el acuerdo con Estados Unidos contra las importaciones de aluminio y acero procedente de China es en beneficio de México.
- “Nos importa mucho mantener la sociedad con Canadá y Estados Unidos lo que se establece en el tratado comercial; México tiene posibilidad de importar acero y otros bienes a Estados Unidos y Canadá, se beneficia el comercio, se establece plantas, hay inversión y empleos”. Manifestó López Obrador.
Te recomendamos leer: Obrador dice que Sheinbaum tiene un plan claro sobre Pemex; niega aumento de deuda
Asimismo, el mandatario explicó que puso dos condiciones para llegar al acuerdo con Estados Unidos.
- “Una, que no se hablara de países, que no llevara dedicatoria la resolución y se aceptó; y lo segundo, es que en el caso de México por una situación muy especial se requiere de acero, de aluminio de Brasil, y tenemos muy buena relación con Brasil, y se acordó de que Brasil va a tener un trato especial en el caso de la importación de acero procedente de Brasil hacia México. Y de acero y aluminio que puedan tener componentes que se originen en Brasil”, agregó.
#ConferenciaMañanera. Explica @lopezobrador_ los acuerdos a que se llegaron con EU para la importación de acero y aluminio procedente de México. Se aceptaron dos condiciones: a) que no se hablara de países para evitar la estigmatizacion; b) permitir el acceso de acero y aluminio… pic.twitter.com/l5wJL88K74
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) July 11, 2024
Casa Blanca informa sobre acuerdo firmado por Biden y AMLO contra importaciones de aluminio y acero de China
Cabe destacar que, ayer la Casa Blanca informó sobre un acuerdo firmado entre el mandatario de EU, Joe Biden y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que establece medidas conjuntas para combatir las “importaciones desleales” de acero procedente de China.
Asimismo, se establece que Estados Unidos aplicará nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio desviados a través de México -de hasta 25%-, en un intento para evitar que China eluda los gravámenes por el llamado transbordo.
- Te recomendamos leer: Rusia declara terrorista a Yulia Naválnaya, viuda del líder opositor Alexéi Navalny