Activistas de la Red de Inclusión de la Diversidad Sexual protestaron la tarde de ayer en Chiapas, la manifestación se llevó a cabo para denunciar que políticos están usurpando diputaciones reservadas para personas LGBTQ+ por acciones afirmativas de las autoridades electorales.
Cabe recordar que en el reciente proceso electoral para elegir alcaldes, diputados y senadores en Chiapas se registraron 413 personas de la comunidad LGBTQ+ de los cuales 26 resultaron electos, indicó la red, que además denunció a los partidos de postular candidatos ajenos a esta comunidad pese a las órdenes de los institutos electorales.
Te recomendamos leer: IECM se prepara ante posible elección extraordinaria en la alcaldía Cuauhtémoc
Activistas LGBTQ+ se manifiestan en el Congreso de Chiapas
Los activistas se manifestaron al exterior del Congreso de Chiapas, donde también anunciaron que impugnarán la designación de la diputación plurinominal que el gobernante de Morena otorgó a Sahara Munira José Flores, quien se había postulado como persona de la diversidad sexual.
“La candidata electa Sahara Munira José Flores mantiene un matrimonio vigente con Fitzgerald de León Villar, hermano de la senadora Sasil de León, por lo que esta asignación es tendenciosa”, expresó Carmen Velázquez, activista LGBTQ+.
De igual forma “consideró una burla a la comunidad” la designación de la legisladora, quien “ni una sola vez ha presentado propuestas de ley a favor de la población LGBT+”.
“Por lo contrario, han buscado obstaculizar nuestros derechos”, agregó Carmen Velázquez.
Protestan #Activistas y la #Comunidad #LGBTTTIQ+ en @congresoChis #TuxtlaGutiérrez por la designación por parte del @IEPCChiapas de Sahara Munira José Flores, cuñada de la vicecoordinadora en el @senadomexicano de @PartidoMorenaMx @sasildeleon; como #DiputadaLocal por la vía… pic.twitter.com/KpxvAqi8tH
— Gabriela Coutiño (@GabyCoutino) September 2, 2024
En los comicios del pasado 2 de junio, que han sido considerados como los más grandes en la historia de México por la elección de más de 20 mil cargos en todo el territorio mexicano, tuvieron un récord de mil 212 candidaturas LGBTQ+ registradas, es decir, el 2.79% del total, de acuerdo con la asociación Yaaj México.
No obstante, las activistas LGBTQ+ en Chiapas acusan que “es muy recurrente” que estos puestos de elección popular basados en acciones afirmativas los usurpen por familiares y funcionarios de gobierno.
Con base en la Encuesta Nacional sobre la Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) de 2021 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 5 millones de personas de México se identifican de manera oficial como LGBTQ+.