En las últimas emana las acciones de NU, la empresa Sofipo que opera en México, comenzaron a desplomarse, provocando temor entre sus usuarios, quienes han comenzado a retirar sus ahorros.
NU es la sofipo que se dio a conocer en México por tener tasas competitivas para quienes decidían ahorrar su dinero en ella, actualmente estaba ofreciendo desde un 12.25 por ciento y hasta un 14.25 por ciento para quienes optaban por congelar sus ahorros durante un plazo de 90 días.
Sin embargo, estas tasas han disminuido y continuarán bajando a partir del 2 de enero de 2025, con nuevos valores que van desde el 12% a la vista hasta el 11.76% a 180 días, lo que afecta la percepción de rentabilidad para los usuarios, de acuerdo con el texto de David Arvizú en El Imparcial
Acciones de Nu se desploman ¿Tus ahorros están en riesgo?
Un indicador clave en el análisis financiero de las SOFIPOs es el nivel de capitalización (NICAP), que mide la capacidad de la empresa para absorber pérdidas.
Nu presenta un NICAP de 193%, superior al mínimo regulatorio de 131%, lo que indica una posición sólida.
Sin embargo, el indicador ha mostrado una tendencia decreciente desde noviembre de 2023, cuando alcanzaba un 444%.
En cuanto a pérdida de capital Nu reportó en octubre de 2024 pérdidas por 1,700 millones de pesos en México, derivadas de sus costos operativos y provisiones para riesgo
Sin embargo, cuenta con un capital contable de 8,500 millones de pesos, suficiente para operar durante varios meses bajo las mismas condiciones.
En el contexto global, la empresa matriz, con operaciones en países como Brasil, México y Colombia, dispone de 6,000 millones de dólares en efectivo neto, lo que asegura su estabilidad a largo plazo.