Accidentes de Pemex serían por disminuir recursos para mantenimiento: Cemda

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) consideró que los accidentes de Pemex serían por disminuir recursos para el mantenimiento

Accidentes de Pemex serían por disminuir recursos para mantenimiento: Cemda
Foto: Expansión Política

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) consideró que los accidentes de Pemex serían por disminuir recursos para el mantenimiento de las instalaciones de la empresa productiva del Estado.

Previo al gran derrame de hidrocarburos en el Golfo de México el pasado 7 de julio, Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo 49 por ciento el presupuesto para mantenimiento de sus instalaciones, señaló Gustavo Alanís Ortega, director del Cemda.

A la par, Cemda y otras organizaciones de la sociedad civil han registrado un aumento por encima del 152 por ciento en la frecuencia de “accidentes” en Pemex, además de siniestros 126 por ciento más graves entre 2020 y 2022.

“Hay que preguntarnos qué tanto mantenimiento se le está dando a la infraestructura que tiene Petróleos Mexicanos”, dijo Alanís en entrevista con Óscar Mario Beteta en Radio Fórmula.

“Saber si se está dando el mantenimiento en tiempo y forma a las instalaciones, porque hay que decirlo, el presupuesto de Pemex en la parte de mantenimiento se ha reducido aproximadamente en un 49% (entre 2020 y 2022)”.

Accidentes de Pemex serían por disminuir recursos para mantenimiento: Cemda

El especialista señaló que las actividades de Pemex tienen como riesgo inherente los derrames, las fugas, explosiones e incendios. Sin embargo, la importancia radica en que existan medidas de prevención que permitan minimizar al máximo las consecuencias o desequilibrios ecológicos derivados de estos.

“Hay que minimizar y reducir los riesgos a las comunidades aledañas, a las aguas marinas y también, por supuesto, al medio ambiente y a los recursos naturales”, detalló.

Organizaciones de la sociedad civil alertaron acerca de un derrame de hidrocarburos en la plataforma Pemex Nohoch-A en la Sonda de Campeche que se extendió por 400 kilómetros cuadrados, el doble de la ciudad de Guadalajara, de acuerdo con un comunicado oficial.

Pemex negó que la extensión del derrame fuera del tamaño denunciado por los activistas y aseguró que la extensión fue de 58 metros cúbicos, equivalentes a 356 barriles de petróleo.

Critican a Pemex por derrame en Golfo de México

Diversos especialistas ambientales han señalado a la paraestatal de minimizar el derrame en el Golfo de México y asumir poca responsabilidad de las consecuencias del mismo.

“(La omisión) se da de manera sistemática”, señaló el director de Cemda. “No tenemos conocimiento total de qué tan frecuente se dan incidentes este tipo de derrames”.

A la hora de presentarse un derrame en Pemex, señaló, las autoridades deberían asegurar una reparación efectiva, ya que los hidrocarburos en las aguas mexicanas impacta en especies como tortugas, delfines y ballenas, además de los arrecifes de coral y envenenamiento de los organismos vivos.

Ante la serie de irregularidades, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) consideró que los accidentes de Pemex serían por disminuir recursos para el mantenimiento de las instalaciones.

JZ