Abril, el mes más violento con poco más de 2 mil homicidios

En promedio, se registraron 89 asesinatos diarios en el país

Abril, el mes más violento con poco más de 2 mil homicidios
Foto: Expansión Política

De acuerdo con cifras reveladas por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), abril se ha posicionado como el mes más violento del 2024 hasta el momento, con un total de 2 mil 681 víctimas de homicidio doloso y feminicidio.

Dicha estadística representa un promedio de 89 asesinatos diarios en el país, con un evidente aumento en las muertes intencionales con respecto a marzo, mes en el que se reportaron 2 mil 489 casos.

Cabe destacar que estas cifras han superado los registros desde mayo del 2013, marcando una escalada de la violencia.

Pese a ello, la funcionaria federal mencionó una supuesta disminución del 20% en el delito de homicidio doloso desde el inicio del sexenio en 2018, acumulando más de 180 mil asesinatos.

¿Qué estados concentran el mayor número de incidencia delictiva?

De acuerdo con el informe mensual de incidencia delictiva, seis estados del país concentran casi la mitad de las víctimas de homicidio doloso registradas de enero a abril del presente año, lo que representa 9 mil 776 casos en los primeros cuatro meses del 2024.

De esta manera, Guanajuato lidera las estadísticas con mil asesinatos de enero a abril, seguido de Baja California, con 817; Estado de México, con 813; Chihuahua, con 658; Jalisco, con 602; y Morelos, con 597.

Resulta preocupante la situación en entidades como Baja California, de gobierno morenista, donde en abril se reportaron 222 asesinatos, 42 más que en marzo, y Chihuahua, de gobierno panista, que registró 163 homicidios en abril, 15 más que el mes previo.

Con información de Publimetro

MSA