“A un arancel, vendrá otro en respuesta”: así respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos (EU), quien anunció que interpondrá un arancel de 25% a todos los productos importados de México.
¡Cumple la amenaza! Trump anuncia que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá
“A un arancel, vendrá otro en respuesta”: así respondió Sheinbaum a Trump; le enviará una carta
En la mañanera de este martes, la mandataria federal leyó una carta que le enviará a Trump.
“No es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio y el consumo de drogas en Estados Unidos; se requiere cooperación y entendimiento recíproco”, dijo Sheinbaum.
🔴⚡️#ULTIMAHORA
Responde la presidenta de México 🇲🇽Claudia Sheinbaum amenaza de Donald Trump 🇺🇸de imponer aranceles hasta q se solucione problema de drogas y migrantes
“No es con amenazas ni con aranceles (…) sino con con cooperación. A un arancel, vendrá otro en respuesta”. pic.twitter.com/t7iDuLV2cm— César Cepeda (@cesarmty) November 26, 2024
Asimismo, Claudia Sheinbaum ejemplificó que entre los “principales exportadores de México a Estados Unidos” están las automotrices General Motors, Stellantis y Ford Motors, que llegaron al país hace 80 años.
“¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”, señaló.
La mandataria se dijo convencida de que la fortaleza económica en la región de Norteamérica “rádica en mantener nuestra sociedad comercial”.
Con esto ambos países pueden seguir siendo más competitivos “frente a otros bloques económicos”.
Reducción de migrantes
En la carta, que será enviada al próximo presidente de EU, se indica que México ha desarrollado “una política integral de atención a las personas migrantes”.
La cual ha dado como resultado, de acuerdo con cifras de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas (CBP por sus siglas en inglés), una reducción del 75% de diciembre del 2023 a noviembre del 2024 los encuentros en la frontera.
“Está claro que debemos arribar conjuntamente a otro modelo de movilidad laboral que es necesario para su país y de atención a las causas que llevan a las familias que llevan a las familias dejar sus lugares de origen por necesidad.
¡Cumple la amenaza! Trump anuncia que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá
“Si un porcentaje de lo que Estados Unidos destina a la guerra se dedica a la construcción de paz y al desarrollo, se estará atendiendo de fondo la movilidad de las personas”, señaló.
También sostuvo que “la epidemia de fentanilo” es “un problema de consumo y de salud pública de la sociedad” estadounidense.
Por lo que México colabora “por razones humanitarias”.
México contra el fentanilo
Precisó que en 2024 las autoridades mexicanas han confiscado toneladas de diferentes drogas y 10 mil 340 armas.
Además de detener a 15 mil 640 personas por delitos relacionados con el narcotráfico.
Asimismo, argumentó que “los precursores químicos” para fabricar estas drogas sintéticas “entran de manera ilegal” de Asia.
Por último, Sheinbaum sentenció que Trump “debe estar al tanto también del tráfico ilegal de armas” de EU, de donde provienen el 70 % de las incautadas en México.
DC