A Álvarez-Buylla no le importa el CIDE, deja plantada a comunidad científica

CIDE plantados
Especial

Ante la crisis que se vive en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)  la Asamblea Académica Permanente de ese Centro Público de Investigación convocó a María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para un diálogo, sin embargo, los dejó plantados.

Después de tremendo “plantón”, los académicos leyeron un posicionamiento en el que solicitan a las a las autoridades de la Secretaría de Gobernación establecer “un espacio de interlocución y diálogo”.

“Ante esta nula disposición, la Asamblea Académica Permanente solicita atentamente a las autoridades de la Secretaría de Gobernación establecer un espacio de interlocución y diálogo para escuchar las demandas de la Asamblea Académica Permanente, del Movimiento Estudiantil y de los Sindicatos y ofrecer una ruta de solución para restablecer la legalidad en los procesos de toma de decisión en el CIDE, incluido el proceso de designación del director general, y restablecer las condiciones para retomar la vida académica en la institución, libre de intimidaciones y amenazas”, leyó el historiador Jean Meyer.

Los problemas en el CIDE no son recientes, comenzaron desde que el Conacyt designó a José Antonio Romero Tellaeche como director interino de esa institución y durante su gestión sobresalió por haber destituido a Catherine Andrews de la Secretaría Académica.

“Esta mañana, esperamos la presencia de la doctora Álvarez-Buylla para poder tener ese diálogo. Sin embargo, su ausencia demuestra que las autoridades de Conacyt han ignorado, una vez más, la voz de la comunidad expresada en pliegos petitorios, comunicados y cartas desde la movilización del pasado 19 de noviembre en las instalaciones de Conacyt”, indicaron.

Te puede interesar | Directora del Conacyt nombra a nuevo director del CIDE

Convocan a manifestación 

Además de pedir la intervención de la Secretaría de Gobernación, los académicos convocaron a una marcha a las instituciones académicas, las comunidades estudiantiles y la sociedad en general, este sábado 4 de diciembre, a las 10 horas. 

La manifestación se llevará a cabo del Parque Hundido a Conacyt, “para exigir que la autoridad responsable de conducir la política científica se apegue a la legalidad y respete el estado de derecho en su conducción como autoridad sectoria”.

Entre las demandas de los estudiantes está que hay una “firma por parte de las autoridades del Conacyt nuestra carta compromiso de no represalias  de ningún tipo para la comunidad estudiantil que ejerce el derecho legítimo de protesta y libertad de expresión”, la “generación de una Asamblea Estudiantil permanente que tenga incidencia en los procesos administrativos internos del CIDE”, el “reinicio del proceso de designación para puesto de Dirección General del CIDE” y la “destitución inmediata del Dr. José Antonio Romero Tellaeche”.

 

 

Con información de El Universal

AIS