La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) —por segunda vez en las últimas semanas— pidió a las aerolíneas AeroMéxico, Viva Aerobús y Volaris que dejen de cobrar indebidamente equipaje de mano, de lo contrario actuará legalmente.
Cabe señalar que la Profeco considera esta práctica como “abusiva”. Ya que “el equipaje de mano resulta un elemento inherente al servicio de transportación aérea del pasajero, y su cobro como un servicio adicional es indebido, ya que el mismo no está sujeto a negociación”.
Ante esta situación, la Profeco exhortó a las aerolíneas en cuestión que “no incurran en prácticas comerciales abusivas”, porque al hacerlo “violan los derechos de los pasajeros reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley de Aviación Civil”.
Cabe señalar que ante la evidencia de que las aerolíneas cobran equipaje en mano, el pasado viernes 5 de noviembre, la Profeco requirió a esas tres empresas a detener las “prácticas abusivas” de cobrar cargos adicionales por dicho equipaje.
Por lo anterior, la Procuraduría explicó que “en el artículo 47 Bis, fracción IX, tercer párrafo de la Ley de Aviación Civil, establece que: “… el pasajero podrá llevar en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano. Las dimensiones de cada una serán de hasta 55 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho por 25 centímetros de alto, y el peso de ambas no deberá exceder los diez kilogramos…”.
Asimismo, la Profeco afirmó que estará muy atenta a que las tres aerolíneas corrijan dichas prácticas lascivas “o se ejercerán las acciones legales correspondientes”.
Ya están advertidas, pues la Profeco actuará legalmente si las aerolíneas cobran equipaje de mano.
Con información de El Universal
JZ