¿Primero los pobres? Estos son los 10 municipios más pobres de México

De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero son los que se encuentra en una situación más desfavorecida.

El municipio de Cochoapa el Grande, en Guerrero, es el estado que tiene la peor calidad de vida en México, de acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

De acuerdo con el programa y su informe ‘Transformando México desde lo local’, la calidad de vida en los más de 2 mil municipios estudiados, los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero son los que viven en las peores condiciones.

Te puede interesar | Lo vuelve a hacer: AMLO contradice baja perspectiva de Banxico

La alcaldía de Cochoapa es ocupada actualmente por Edith López Rivera, esposa del alcalde electo de quien se desconoce su paradero desde septiembre de 2018, Daniel Esteban González del PRD, y es gobernado por el priísta Héctor Astudillo Flores.

El segundo municipio de la lista lo ocupa San Martín Peras, en Oaxaca, estado gobernado también por el PRI con Alejandro Murat Hinojosa.

El tercer municipio con la peor calidad de vida corresponde a Batopilas, en Chihuahua, gobernado por Javier Corral Jurado del PAN.

La lista de 10 municipios con la calidad de vida más baja la completan los siguientes:

  1. Santos Reyes Yucuná (Oaxaca) (PRI)
  2. Coicoyán de las Flores (Oaxaca) (PRI)
  3. San Simón Zahuatlán (Oaxaca) (PRI)
  4. Mezquitic (Jalisco) ( gobernado por Aristóteles Sandoval del PRI)
  5. Mitontic (Chiapas) (gobernado por Rutilio Escandón Cadenas de Morena)
  6. Chalchihuitán (Chiapas) (Morena)
  7. Mixtla de Altamirano (Veracruz) (gobernado por Cuitláhuac García de Morena)