
De acuerdo a cifras de las Secretaría de Hacienda y Crédito público, en este inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha disminuido el gasto público en infraestructura.
En el pasado mes de diciembre el gasto programable fue de 397 mil 562.9 millones, una disminución del 25.3%, si se le compara con el mismo periodo en 2017, cuando fue de 507 mil 743.5 millones.
Luis Foncerrada, chief economist de AmCham México, comentó para El Financiero que desde el sexenio de Luis Echeverría, cada que un presidente llega al poder, disminuye el crecimiento del PIB.
Foncerrada comenta que en el caso de López Obrador ha habido un gasto corriente que no genera crecimiento, y espera que esta tendencia negativa en la economía continúe durante los primeros meses de 2019.
“Si agregamos que en enero hubo escasez de gasolina y huelgas en determinadas regiones, pues todos son factores que impactan la actividad económica, así que lo que podemos prever es que en todo el primer trimestre del año, muy probablemente veamos una caída económica”