T-MEC sería ratificado hasta 2020; mientras, TLCAN sigue vigente

Luego de que se llevará a cabo el cierre administrativo en Estados Unidos, el cual transcurre su cuarta semana, sin que haya señal de acuerdo entre Trump y Demócratas sobre el presupuesto para construir el muro, se prevé el retraso de la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En conferencia de prensa, la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, comentó que los legisladores estadounidenses están en espera de un estudio sobre el impacto de acuerdo, por lo que su entrada en vigor del T-MEC será en 2020.

“El cierre de gobierno en Estados Unidos sí tiene algunos efectos, por ejemplo la Comisión de Comercio Internacional de aquel país debe realizar un informe sobre el impacto de este nuevo acuerdo en la economía estadounidense y puede ser que como resultado del cierre de gobierno ese estudio se retrase”, comentó la funcionaria.

Por ello, refrendó que aun con la tardanza que lleve el proceso de ratificación del T-MEC, sigue vigente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“Tenemos que recordar que aun cuando el T-MEC pudiera entrar en vigor hasta el 2020 nosotros de alguna manera estamos cubiertos, porque tenemos el TLCAN, mismo que está vigente”, dijo.