Casi 2 mil trabajadores del Senado quedaron sin empleo, sólo 11% son funcionarios

Al menos 1949 personas fueron cesadas de sus cargos entre los pasados meses de septiembre y diciembre de 2018, pero sólo 220 de ellos ocupaba algún mando dentro de la Cámara de Senadores.

Esta medida fue tomada luego de que la Ley de Administración Pública Federal estipulara que la nómina de los órganos federales fuera reducida, por lo que se vieron en la necesidad de terminar con el empleo de varios ciudadanos.

Según información del portal Animal Político, mil 122 percibían un sueldo por honorarios legislativos, 375 lo hacían por honorarios en comisiones, 163 por honorarios administrativos, 55 por servicio técnico y 220 en altos mandos.

Pese a que la política de austeridad pregonada por el presidente Obrador mencionó en todo momento que la medida aplicaría, principalmente, a los miembros con más alto cargo en las instituciones, trabajadores del Senado aseguran que quienes más han sufrido estos ajustes han sido trabajadores con un menor rango.

Incluso se dice que su percepciones y prestaciones sufrieron una disminución de hasta un 20 por ciento, contrario a los más altos funcionarios quienes sólo vieron afectados privilegios en retirar su pago de telefonía y chofer, mas no en su sueldo directo.