La Auditoría Superior de la Federación (ASF), solicitó a la Cámara de Diputados reformar el artículo 5 bis 2 de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que pueda sancionar las instituciones que integran la Banca de Desarrollo.
Esta solicitud de reforma es para que cuando estas instituciones incurran en irregularidades en la dispersión de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Todo ello por las irregularidades que la ASF encontró en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito (Bansefi), por la entrega opaca de apoyo a damnificados en el año 2017.
En particular con Bansefi que no pudo justificar la cantidad de 238 mil 311 tarjetas Fonden monetario y de vivienda, por un monto de 5 mil 917 millones 815 mil pesos.
Por ello piden que se legisle para que la CNBV presente informes de sus visitas de investigación en sus versiones completas, o las partes de éstos, de las que derivaron las sanciones, a fin de transparentar su participación y contribución. Evitando sanciones o señalamientos por desvío de recursos.