Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata dará su último informe de Gobierno

Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata dará su último informe de Gobierno

Ante la importancia de que el pueblo yucateco esté enterado del avance que registró el estado en los últimos seis años, empresarios de la radio y la televisión cederán tiempo de transmisión en sus respectivos medios de comunicación para difundir el mensaje que emitirá este domingo a las 11:00 horas el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, desde el nuevo Hospital Materno Infantil de Yucatán, con motivo su sexto y último Informe de Gobierno.

El mandatario estatal recibió este día la visita de integrantes de la Delegación local de la Cámara Nacional de la Radio y la Televisión (CIRT), encabezados por su presidente Gerardo Vargas de Santiago, quienes le informaron sobre la decisión de los industriales del ramo que no tendrá costo alguno para el Gobierno del Estado, pues es parte del compromiso que tienen con la ciudadanía.

De tal manera, que este domingo a las 11:00 horas las estaciones de radio y televisión se enlazarán en cadena estatal para hacer llegar la señal a todos los rincones del estado del mensaje que Zapata Bello dirigirá al pueblo yucateco que, por tercera ocasión consecutiva, será por redes sociales, mismo número de veces a las que se han sumado los empresarios de los medios de comunicación.   

Vargas de Santiago mencionó que esta es la tercera ocasión que la CIRT dona tiempo para la transmisión del mensaje y de manera especial en este sexto Informe pues se trata de una recapitulación de lo alcanzado durante estos seis años, “en donde se ha tenido una excelente comunicación y una muy buena experiencia de colaboración con el Gobierno del Estado”.

“Creemos que fue un período de trabajo positivo para Yucatán, en el que se supo involucrar a la sociedad en el proyecto de Estado y los yucatecos nos sentimos pare de ello”, externó Mario Ancona Teigell, de Grupo Sipse.

A su vez, el director de Cadena Rasa Yucatán, Bernardo Laris Rodríguez, externó que uno de los principales legados de esta administración estatal es que todo aquello que se planeó y acordó se cumplió, “a nosotros nos quedan muy claros los retos que tiene Yucatán”.

Acompañado del director general de Comunicación Social del Gobierno del Estado (DGCS), Fernando Castro Novelo, el titular del Poder Ejecutivo recordó que este formato innovador de Informe que estableció su administración en 2017 surgió en un contexto coyuntural en donde la sociedad tenía un particular estado de ánimo y pedía un ejercicio de comunicación directa con austeridad, alejado del gran evento que se estilaba.

“El resultado que nos dio esa experiencia es que mucha más gente se enteró y tuvo conocimiento del contenido del mensaje del Informe, porque a veces se le ponía el mayor acento en la organización del evento, en tanto que ahora el acento lo ponemos en el contenido que se va a transmitir, que la ciudadanía se entere y consuma la información”, precisó.  

En el encuentro celebrado en la Sala de Relaciones Públicas del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Zapata Bello destacó que en este esfuerzo el apoyo de la CIRT es invaluable, ya que al ceder tiempo y espacios en sus estaciones de radio y canales de televisión, un mayor número de yucatecos pueden saber sobre los avances que tiene el estado.

A partir de que lo hicimos así, ya son varias entidades que fueron adoptando esta práctica y creemos que va a ser una tendencia a nivel nacional, porque el estado de ánimo de la sociedad es en pro de una mayor eficiencia administrativa y comunicación más directa, por lo que la radio y televisión contribuyen de manera invaluable a ello, precisó.

Asimismo, el mandatario subrayó la participación de los industriales de la radio y televisión, quienes se sumaron a las labores emprendidas ante la solicitud de Alerta de Género, lo que permitió que se atendieran debidamente las observaciones hechas sobre el tema y que finalmente contribuyó a que ésta no se decrete para la entidad.

En ese marco, el Gobernador compartió los beneficios que ofrece el nuevo Hospital Materno Infantil ya que el número de camas que tiene el actual, que está por cumplir 50 años de funcionamiento, es de 30 y ahora pasa a 160, misma situación que ocurre con los consultorios que antes eran ocho y ahora 25, mientras que de un quirófano y una sala de expulsión se pasa cuatro de cada uno, así como dos mixtos.

“Además el nuevo hospital ofrece atención a la mamá antes, durante y después del parto, pero también se cuenta con área neonatal, que incluye una zona de terapia intensiva, para que los bebés que presenten alguna complicación se les puede tener allá hasta los 28 días de nacido y si requieren ya pasan a un hospital infantil como el de la Amista Corea-México”, puntualizó.

En el encuentro también participaron Arturo y Jorge Iglesias Bermúdez, de Sona 89.3 y Grupo Fórmula Yucatán, respectivamente, Bernardo García Flores de MVS Radio, Alejandro Rivas Pintado e Isabelina Rivas Polanco de Grupo Rivas, Danae Domíguez Nolasco de Trecevisión y María Luisa Pardo, Mario Alcalá Domínguez y Oswaldo Denis de Cadena Rasa.