Sí, no… después que siempre sí, pero se posterga creación de Guardia Nacional: Durazo

Luego de que aseguró apenas a mediados de agosto que, la próxima administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador, prescindiría de la Guardia Nacional, el futuro titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, dijo que siempre sí será creada, pero será postergada.

Lo anterior, tras explicar que “impulsarla nos obligaría a una modificación constitucional, pero el presidente electo ha expresado que no vamos a saturar al Congreso de iniciativas, porque el problema del país no es de leyes”.

Don Alfonso, señaló que en este primer periodo de sesiones está más que saturado el Poder Legislativo, por lo que se tomó la decisión de diferir para otra etapa el tema de la Guardia Nacional.

En enero pasado, Andrés Manuel López Obrador aseguró que don Alfonso, sería el encargado  de instrumentar y coordinar todas las políticas de combate a la delincuencia en el país en la que se incluye el despliegue de tropas. De acuerdo con el documento “López Obrador, Equipo de Trabajo y Agenda”, la Guardia Nacional sustituiría el trabajo que realizan el Ejército y la Marina en varias entidades de México con graves problemas de seguridad.

A pocos días de ganar las elecciones del pasado 1 de julio, integrantes del equipo de trabajo del gabinete de seguridad del tabasqueño, dieron a conocer documentos en los que se ratificaba lo anunciado, en el sentido de crear una Guardia Nacional, que estaría integrada por elementos del Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina y policías federales.

A mediados de julio, López dijo que la propuesta no se concretaría a corto plazo. Un mes después, el próximo titular de la SSP dijo que “el objetivo de la Guardia Nacional era optimizar el aprovechamiento de todos los recursos de todas las instancias vinculadas a la seguridad. Estimamos, pero implicaba una serie de modificaciones legales que en este momento no tienen sentido para nosotros impulsar porque hay otras prioridades”, aseguró.

Apenas el pasado miércoles, Durazo dijo que que el tema del retiro del Ejército de las calles “no se recogió con la suficiente claridad” y se buscará buscará que su retiro sea paulatino (hasta 2024), cuando anteriormente aseguró que las Fuerzas Armadas estarían en sus cuarteles para 2021.

Hoy, otra contradicción, pues ya es un hecho que la Guardia Nacional no ha sido “abortada”, pese a considerarla como un tema no prioritario y repercusiones en problemática legislativa, Alfonso Durazo dice que es mejor postergar la propuesta.