Texcoco o Santa Lucía; AMLO no dice nada y confirma consulta

Luego de dos días de atraso, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer el dictamen técnico del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el cual aseguró se hará de la forma más transparente posible, y cuyos documentos estarán disponibles a partir de hoy.

“Llamo al pueblo de México que nos ayuden a resolver sobre este asunto difícil que heredamos, pero que tenemos que enfrentar de la mejor manera posible”, aseguró AMLO.

Durante su intervención, Javier Jiménez Espriú, próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), señaló que de acuerdo con el dictamen técnico del NAICM, existen dos opciones para solucionar el problema de la saturación del Aeropuerto de la Ciudad de México, ambas con pros y contras.

Continuar con la construcción en el Texcoco

Pros:

  1. Cercanía a la Ciudad de México
  2. El terreno actual ya cuenta con el 75 por ciento del financiamiento
  3. Tendría mayor capacidad operativa y lleva un avance del 31 por ciento

Contras

  1. Se ha elevado el costo de su construcción al pasar de 169 mmdp a 300 mmdp. E implica altos costos de mantenimiento que aún no han sido determinado
  2. Retraso de al menos 4 años para ponerlo en funcionamiento
  3. Cierre del actual aeropuerto de la Ciudad de México
  4. El impacto negativo para el medio ambiente

Construcción de dos pistas en la base Aérea de Santa Lucía

Pros

  1. Conservación de ambos aeropuertos
  2. Menor tiempo para iniciar labores y menor costo de construcciòn y mantenimiento.
  3. Fortalecimiento del actual aeropuerto de la CDMX

Contras

  1. Nueva organización y desarrollo de sistemas de aviación
  2. Análisis y rediseño del aeropuerto para la operación de ambos proyectos
  3. Estudios a profundidad de una agencia internacional en un plazo de 5 meses y un costo entre 250 y 300 mdp
  4. Incremento de costos para las aerolíneas e inconformidades de los usuarios
  5. Pérdida de la inversión de la actual construcción del NAICM por 100 mmdp. Sesenta mil por lo que ya está realizado, y 40 mil por el gasto ya no recuperado
  6. Impacto negativo en el sistema financiero

Por su parte, Andrés Manuel, hizo un llamado a la ciudadanía para que se le apoye a determinar cuál va a ser el destino del NAICM, y confirmó que final todo el proyecto se someterá a consulta popular, la cual se aplicará a los ciudadanos a finales de octubre.

Asimismo, no descartó la posibilidad de concesionar la obra del NAICM para evitar que el gasto corra a cargo del erario ni del bolsillo de los mexicanos.

En resumen: Ni sí, ni no, sino todo lo contrario, pues López Obrador continúa con su bandera de consulta ciudadana para garantizar tiempos y espacios, “pues nosotros y los medios de comunicación estaremos a la altura”.