En entrevista para el diario El Universal, Tatiana Clouthier, coordinadora de campaña del candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los postulados que su padre, Manuel Clouthier “Maquío” defendía, son los mismos que enarbola el tabasqueño.
“Creo que tanto Maquío como Andrés Manuel son dos hombres que aman entrañablemente a México… son dos hombres que han luchado y han sido tesoneros porque este país avance, y los dos han buscado una justicia social”, expuso Clouthier.
Pero, ¿qué similitudes o diferencias existen entre las propuestas de “Maquío” y AMLO?
Plan de Austeridad
- Maquío – Cuando fue candidato a la presidencia en 1988, Manuel Clouthier aseguró en su discurso que congelaría el sueldo del primer mandatario, de los dirigentes de las paraestatales y de todo el Gabinete.
- AMLO – Propone una “política de austeridad” de Estado con la reducción a la mitad del salario a los altos funcionarios públicos, incluidos el presidente de la República.
La misma gata, pero revolcada
- Maquío – En su campaña, exclamó a sus simpatizantes que había dos caminos a seguir: “el priismo corrupto autoritario de siempre, y ahora el neopriismo socialista, la misma gata, pero revolcada”.
- AMLO – El tabasqueño hace alusión a la “mafia del poder” y al PRIAN que representa la “corrupción y son lo mismo en esencia”.
Libertad sindical
- Maquío – Una de los planteamientos de Clouthier, era el impulso a la democratización de la vida interna de los sindicatos, con el objeto de que sus dirigentes no estuvieran al servicio del gobierno.
- AMLO – Apuesta por la democracia y libertad sindical para organizarse en la forma que “mejor convenga a sus intereses”.
Contra las encuestas
- Maquío – “No me gusta creer mucho en las encuestas, las veo amañadas”.
- AMLO – “Es lo mismo, son encuestas copeteadas, cuchareadas”.
Creación de empleos
- Maquío – Su planteamiento era generar un millón de empleos anuales, con la propuesta de estímulo a creación de trabajo a través de las PyMES
- AMLO – Asegura que un millón doscientos mil nuevos empleos serán creados por año.
Sin duda, hay similitudes claras entre ambos políticos. Sin embargo, vale la pena recordar la trayectoria de cada uno de ellos para encontrar también las diferencias.
Maquío
El empresario de origen sinaloense, participó como candidato del PAN a la presidencia de la República en 1988, cuando “se cayó el sistema”, resultando ganador Carlos Salinas de Gortari. “Maquío” lo acusó fraude electoral junto a Cuauhtémoc Cárdenas.
El 12 de julio, a días de la elección presidencial, el panista encabezó una manifestación en los alrededores del Palacio de Bellas Artes.
A partir de ese momento se convirtió en un duro oponente del gobierno de Salinas. Exigió la reapertura de los paquetes electorales y asumió desconocer al Ejecutivo.
El Clouthier padre tuvo un pequeño lapso en el panismo, con el que se forjó de una figura poderosa de oposición. Se afilió al PAN en 1984 y falleció cinco años después en un accidente automovilístico.
AMLO
El tabasqueño inició su vida política de la mano del PRI en 1976. Siete años después fungió como presidente del partido tricolor en su entidad natal.
En 1988 se unió al grupo de disidentes priistas y ese mismo año se separó de las filas del Revolucionario Institucional para asumir la candidatura a gobernador de Tabasco por el Frente Democrático Nacional. Perdió y alegó fraude.
En 1989, junto con otros priistas, fundó el PRD. López Obrador marchó por primera vez a la Ciudad de México, en lo que llamó “éxodo por la democracia” . El 11 de enero de 1992 llegaron al Zócalo capitalino tras alegar fraude en las elecciones intermedias.
En 1994, por segunda ocasión lucha por la gubernatura por el sol azteca. Fue derrotado de nuevo y argumentó fraude también.
De 1996 a 2000 fue dirigente nacional del PRD, cargo que dejó para postularse a jefe del Gobierno capitalino. En 2006 contendió por primera vez a la presidencia de la República. Perdió contra Felipe Calderón y, sí, alegó fraude.
En 2012 participó de nuevo por la presidencia de la República. Perdió de nuevo. Alegó fraude. En 2018 participa por tercera vez como candidato a la presidencia de la República y ve desde ahora, otro fraude.