Luego de que se realizó la primera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, en redes sociales recordaron que fue Sheinbaum quien le abrió la puerta, aún más, a este proceso.
En 2022 Claudia Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, celebró una alianza con Airbnb y la Unesco.
Lo anterior para convertir a la ciudad de México en “la ciudad del turismo creativo” y ptomoverla como destino para los nómadas digitales.
Incluso invitó abiertamente a trabajadores remotos de todo el mundo a vivir en la ciudad.
“Es una invitación para que todos los trabajadores remotos del mundo entero vengan a la Ciudad de México a vivir esta ciudad que lo tiene todo”, dijo Sheinbaum el 26 de octubre de 2022.
Con los brazos abiertos, así recibía Sheinbaum a Airbnb en 2022
Como jefa de gobierno firmó un convenio para que la CDMX fuera “Capital del turismo creativo”.
“Es una invitación a que todos los trabajadores remotos del mundo vengan”, dijo.
Hoy, quiere regular costos… pic.twitter.com/y0KTCk3wBY
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 7, 2025
Ese anunció abrió la puerta institucionales a plataformas de hospedaje como Airbnb que extranjeros utilizan para encontrar hospedaje en la CDMX y trabajar de forma remota, evitando pago de impuestos y ganando en monedas más fuertes que el peso mexicano.
Esto ultimo también ha contribuido al alza de precios de renta y con ello al desplazamiento de los habitantes locales.