ASF no encontró ninguna irregularidad en la Corte

Norma Piña afirma que aún existen recursos legales para frenar reforma judicial,¿Norma Piña en riesgo?
Foto: bajanews.mx

Aunque Andrés Manuel López Obrador aseguró que había irregularidades en el uso de recursos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no encontró ningúna señal de corrupción.

Según AMLO una de las razones para impulsar la reforma Judicial, que terminó en la elección judicial, fue que había corrupción dentro del Poder Judicial. Pero resultó ser falso.

Los resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) mostraron que el presupuesto asignado a la Corte para el ejercicio 2024, es decir bajo el periodo de Norma Piña Hernández como presidenta, se usó de forma legal y ordenada y sin irregularidades.

La Auditoría Superior seleccionó una muestra de 5 mil 665 millones 753 pesos del presupuesto asignado en 2024, de los que revisó el 92.8%.

De estos, 5 mil 067 millones 310 de pesos se pagaron al 31 de diciembre de 2024 y los restantes, 190 mil 868.2 pesos, en el ejercicio 2025 con recursos presupuestales del ejercicio 2024.

De esta muestra, se revisó un importe de 5 mil 258 millones 178.6 miles de pesos, que corresponde al 92.8% del universo seleccionado por la ASF.

La integración de la muestra incluye el análisis a rubros como:

  • Servicios personales: 4 mil 635 millones 636.5 pesos
  • Materiales y suministros: 37 mil 682.2 pesos
  • Servicios generales, transferencias: 516 mil 542.7 pesos
  • Asignaciones, subsidios y otras ayudas: 12 mil 609.6 pesos
  • Bienes muebles, inmuebles e intangibles: 54 mil 562 pesos
  • Inversión pública: 1 mil 145.6 pesos