PAN y PRI advierten sobre la “Ley Censura” de Sheinbaum

no-hay-nada-que-pueda-vincular-a-morena-con-la-delincuencia-sheinbaum,ley de Telecomunicaciones es para frenar comerciales contra migrantes
Captura de video

Senadores del PAN y PRI advirtieron que son insuficientes las modificaciones a la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, anunciadas durante la conferencia matutina en Palacio Nacional por el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino.

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, celebró que les dieron la razón al eliminar el Artículo 109 que permitía al gobierno de Morena bloquear plataformas digitales, así como los 201 y 202 que implicaban que la Secretaría de Gobernación podría censurar de manera previa cualquier contenido, inclusive de noticieros si eran extranjeros.

Sin embargo, el coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, criticó que no comentaron nada sobre el artículo 8, fracción 62 que permite a la Agencia suspender transmisiones. Además, el capítulo de Telecomunicaciones del T-MEC es violentado y no permitirá una buena negociación, advirtió.

“Deben realmente cambiar de forma y de fondo, y dar garantías a la negociación del Tratado de Libre Comercio, pero sobre todo a la libre competencia en el mercado del espectro de telecomunicaciones y radio… No es suficiente con el artículo 109. No, no traten de ponerle el dedo en la boca a la opinión pública. No se engañen: no es sólo el 109”, puntualizó en conferencia de prensa.

El panista dijo que las modificaciones a la iniciativa presidencial todavía se quedan cortos en los aspectos de la concentración, la censura, la invasión de los datos personales y las violaciones al tratado comercial T-MEC.

Diputados y senadores de Acción Nacional exigen la conformación de un órgano constitucional autónomo en Telecomunicaciones y en el nombramiento de quienes lo integren, también intervengan el Banco de México y el Inegi.