¿Por qué el Papa se llamará León XIV?

¿Por qué el Papa se llamará León XIV?

A partir de este jueves Robert Francis Prevost se convirtió en el nuevo papa de la Iglesia Católica, en sustitución del Papa Francisco.

Robert Francis Prevost adoptó el nombre de León XIV, como resultado de su primera decisión como Papa, que es la de decidir cómo quiere ser nombrado.

La elección del nombre que adoptará el Papa no es solo un formalismo, ya que es un acto cargado de historia.

¿Por qué los Papas se cambian el nombre?

No existe una norma establecida que obligue al Papa a cambiar de nombre, pero se ha convertido en una tradición de hace más de un milenio.

Esta costumbre surgió a principios de la Edad Media: el primero en hacerlo fue Juan II, que en el año 533 decidió abandonar su nombre de nacimiento, Mercurio, por parecer demasiado pagano para quien debía ser el líder de la Iglesia católica.

Esta tradición tomó más importancia cuando comenzaron a elegir a Papas que no eran italianos, este cambio ayudaba a que fueran mejor aceptados.

En otros casos también diluía (al menos en apariencia) sus orígenes ostentosos. Ya que los pontífices acostumbraban a provenir de familias nobles que, lógicamente, tenían muchos enemigos.

En consecuencia, abandonar su apellido era una manera simbólica de cortar lazos políticos, aunque en la práctica estaba claro que no era así.

¿Por qué el Papa se llamará León XIV?

A lo largo de la historia otros trece pontífices han adoptado el nombre de León.

Es el cuarto más popular en la historia de la Iglesia, después de Juan (21 papas), Gregorio (16) y zBenedicto (15), y empatado con Clemente (14).

León XIII (1878–1903) fue el último papa con este nombre hasta la elección del actual, y uno de los más influyentes del siglo XIX.

De acuerdo con algunos historiadores, este último papa de nombre León fue el que inspiró a Robert Francis a utilizar el mismo nombre.

Este pontífice es una figura profundamente asociada con la justicia social. Sin embargo, también con la modernización prudente de la Iglesia, un mensaje de equilibrio. Esto entre la actitud reformista de Francisco y un perfil más diplomático y conciliador

Con información de National Geographic