Sheinbaum pide modificar o quitar artículo que censura plataformas digitales de la Ley de Telecomunicaciones

sheinbaum-pide-modificar-o-quitar-articulo-que-censura-plataformas-digitales-de-la-ley-de-telecomunicaciones
Captura de video

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió modificar o quitar el artículo que presuntamente censura las plataformas digitales de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Comisiones del Senado aprobaron en fast track la nueva Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum

Sheinbaum pide modificar o quitar artículo que censura plataformas digitales de la Ley de Telecomunicaciones

Este jueves, las comisiones del Senado aprobaron, en fast track, sin debate y sin parlamento abierto, la nueva Ley de Telecomunicaciones impulsada por Sheinbaum.

En la mañanera de este viernes, la mandataria federal insistió en que no se pretende la censura y no tiene que ver con autoritarismo, “sino con recuperar atribuciones”.

“Hay mucha discusión sobre este tema. Una parte sobre un artículo que quedó sobre plataformas digitales en donde se establece que la Agencia puede bajar las plataformas digitales. No tiene nada qué ver con la censura por los contenidos”, afirmó Sheinbaum.

Sin dejarlo claro, la mandataria federal indicó que en realidad “se está dando una atribución a la Agencia vinculada cuando el SAT establece que hay una plataforma digital que está violando” (¿las leyes?).

“De todas maneras ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición y a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook, YouTube, etcétera. Siempre hemos estado en contra de la censura”, indicó.

“Entonces ese artículo en particular pues tiene que modificarse para quedar claro o eliminarse. Ese no es, digamos, el objetivo de la ley.

“Si crea confusión y se piensa que es para censurar, nunca ha sido el objetivo y en todo caso que se quite el artículo, se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales”, aseguró Sheinbaum.

Refirió que la Ley de Telecomunicaciones se ha trabajado desde hace meses y se le incorporó el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política e ideológica en nuestro país.

DC