Ellos son los 6 arzobispos de México que podrían ser el próximo Papa

arzobispos de México que podrían ser el próximo Papa

La madrugada de este lunes se do a conocer la muerte del Papa Francisco, lo que provocó que las personas comenzaran a preguntarse quién será el próximo papa y si algún obispo mexicano puede serlo.

En total hay 6 arzobispos mexicanos que podrían llegar a ser papas, pero solo dos de ellos son quienes tienen la oportunidad ya que tienen menos de 80 años.

Arzobispos mexicanos que podrían ser Papas

Carlos Aguiar Retes: Es el actual arzobispo primado de México, nació en 1950 en Nayarit.

Ha ocupado cargos clave dentro de la Conferencia del Episcopado Mexicano y el Consejo Episcopal Latinoamericano

Francisco Robles Ortega: Actual arzobspo de Guadalajara, presidente de la COnferenca del Episcopado Mexicano.

El papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Auxiliar de Toluca y en 1996 asumió la Diócesis de Toluca; en 2003 el papa lo nombró Arzobispo de Monterrey, luego en 2012 llegó a la Arquidiócesis de Guadalajara y en 2007 fue nombrado cardenal por el papa Benedicto XVI.

Ellos son los papabili, los posibles sucesores del Papa Francisco

Otros Arzobispos mexicanos que participarán en el cónclave

 Alberto Suárez Inda, arzobispo emérito de Morelia, nació en 1939

Felipe Arizmendi Esquivel nació en el Estado de México en 1940 y fue nombrado cardenal en 2020 por el papa Francisco.

Juan Sandoval Íñigez nació en Jalisco en 1933 y fue nombrado arzobispo de Guadalajara en 1994 por el papa Juan Pablo II, luego cardenal.

Norberto Rivera Carrera nació en Durango en 1942; fue nombrado obispo de Tehuacán en 1985 por el papa Juan Pablo II y luego arzobispo primado de México, puesto en el que estuvo durante más de dos décadas.

¿Cuántos arzobispos buscarán ser el sustituto del Papa Francisco?

Actualmente, el colegio cardenalicio está compuesto por 254 cardenales. Sin embargo sólo 140 tienen menos de 80 años (casi el 80% de estos 140 fueron elevados durante el Pontificado de Francisco).