El diputado de Morena, Hugo Eric Flores, desató polémica este jueves al utilizar las instalaciones de la Cámara de Diputados en San Lázaro para anunciar una marcha religiosa, desafiando el principio de laicismo del Estado mexicano.
El legislador defendió su acción como un ejercicio de libertad de expresión y creencia. Mientras anunció iniciativas que buscan dar mayor presencia a las iglesias en la vida pública.
Conferencia en San Lázaro: Religión y política se cruzan
Durante una conferencia de prensa en el recinto legislativo, Flores negó que su evento vulnere el Estado laico, argumentando que solo ejerce derechos constitucionales protegidos por los artículos 6 y 24 de la Carta Magna.
“Han invisibilizado a las iglesias. Ha llegado el tiempo en nuestro país en que no nos vamos a quedar callados, vamos a decir lo que pensamos, guste o no guste”, afirmó ante aplausos de los asistentes. Su postura busca romper el silencio que, según él, se ha impuesto a las voces religiosas en México.
Laicismo bajo debate: La función social de la iglesia
El diputado insistió en que el sistema laico separa religión y gobierno, un principio que dice defender, pero destacó que las iglesias cumplen un rol clave en la sociedad.
“La iglesia tiene una función social y espiritual en el país, por tal motivo su tarea es pedir la pacificación de la nación y buscar la reconciliación”, subrayó. Este argumento llega en un contexto de violencia persistente, con más de 15,000 homicidios reportados en el primer trimestre de 2025, según el SESNSP.
Iniciativas para empoderar a las iglesias
Flores aprovechó para adelantar propuestas legislativas que presentará en San Lázaro. Entre ellas destaca otorgar concesiones de televisión a iglesias y equiparar el régimen fiscal de las asociaciones religiosas al de las asociaciones civiles, medidas que podrían transformar su influencia mediática y económica.
Estas iniciativas han generado alerta entre defensores del laicismo, quienes ven un riesgo de mezclar fe y política en un país históricamente secular.