“Don Neto libre”: Ernesto Fonseca Carrillo, cofundador del Cártel de Guadalajara, sale de prisión tras 40 años

Don Neto Libre

Este miércoles se confirmó la liberación de Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como “Don Neto”, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y figura histórica del narcotráfico en México. A sus 95 años, el capo abandonó el arresto domiciliario el pasado sábado 5 de abril, tras cumplir una condena de 40 años por su participación en el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.

Liberación de Don Neto tras cuatro décadas

Fuentes federales citadas por el diario Reforma indicaron que Don Neto compurgó íntegramente su sentencia el 5 de abril. “Ese día terminó su pena y no había más requisitos pendientes”, aseguró un funcionario al medio. Fonseca Carrillo, quien desde 2016 vivía bajo arresto domiciliario en un fraccionamiento del Estado de México debido a su deteriorada salud, ahora puede moverse libremente por el país, sin restricciones legales ni necesidad de brazalete electrónico.

El capo, nacido en Badiraguato, Sinaloa, fue detenido el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco, junto a Rafael Caro Quintero, tras el asesinato de Camarena, un caso que marcó un punto de inflexión en las relaciones entre México y Estados Unidos. Sentenciado a 40 años, pasó 31 en prisión y los últimos nueve en reclusión domiciliaria, autorizada por su avanzada edad y padecimientos como artritis y problemas cardíacos.

El legado de Don Neto y el caso Camarena

Don Neto, junto a Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo, fundó el Cártel de Guadalajara en los años 70, pionero en el tráfico masivo de marihuana y cocaína hacia EE.UU.

El asesinato de Camarena, torturado y ejecutado en febrero de 1985 tras desmantelar el rancho El Búfalo, desató la operación Leyenda de la DEA y una cacería internacional contra los líderes del cártel.

Mientras Caro Quintero fue extraditado a EE.UU. en 2025 y Félix Gallardo sigue preso, Fonseca Carrillo es el único de los tres en recuperar la libertad total.

Nunca aceptó el asesinato de Kiki Camarena

A pesar de su condena, Don Neto nunca admitió haber matado a Camarena, aunque confesó su enojo por la brutalidad del crimen, según relatos periodísticos como los de Anabel Hernández en Los Señores del Narco.

Su liberación coincide con un fallo de 2024 que anuló una orden de indemnización de 20.8 millones de pesos a las familias de Camarena y el piloto Alfredo Zavala Avelar, también asesinado en el caso