Autorizan a Sheinbaum el ingreso de militares de Estados Unidos a México

senado-aprueba-el-ingreso-de-militares-de-ee-uu-a-mexico,Sheinbaum pidió permitir el ingreso de militares,ingreso de militares de Estados Unidos a México
Archivo

Este miércoles, el pleno del Senado de la República autorizó a la presidenta Claudia Sheinbaum permitir el ingreso de 13 elementos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos al país, con el objetivo de garantizar la seguridad de seis aeronaves que participarán en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025.

La decisión, respaldada por 116 votos a favor de todos los partidos, marca un paso clave en la colaboración bilateral para este evento, que se realizará del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía.

Militares de EE.UU. en FAMEX 2025

El dictamen, aprobado primero en la Comisión de Defensa Nacional y llevado al pleno sin el trámite habitual de 24 horas gracias a la mayoría de Morena y sus aliados, detalla que los militares estadounidenses llegarán a bordo de un C-130 Hércules.

Equipados con armamento propio, su misión será proteger dos cazas F-35A, dos aviones históricos P-51, un tanquero KC-135 y el mencionado C-130, que formarán parte de las exhibiciones aéreas y estáticas del evento.

La delegación estará en México del 21 al 27 de abril de 2025, regresando a Estados Unidos tras la clausura de FAMEX, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Este evento, considerado el más importante del sector aeroespacial en América Latina, reunirá a expertos, empresas y fuerzas armadas de diversos países, destacando innovaciones tecnológicas y encuentros de negocios.

La presencia de las aeronaves F-35A, joyas tecnológicas valuadas en más de 80 millones de dólares cada una, subraya la relevancia de FAMEX, que en su edición 2023 atrajo a más de 80 mil visitantes, según datos oficiales de Sedena.

Sin embargo, la entrada de militares extranjeros ha generado criticas en redes, con algunos cuestionando la soberanía y otros celebrando la cooperación.