Este martes, la Cámara de Diputados aprobó un pronunciamiento impulsado por legisladores de la Cuarta Transformación (4T) que condena al Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU y a su presidente, Oliver de Frouville, por señalar que las desapariciones en México son “generalizadas y sistemáticas” bajo la responsabilidad del Estado.
Con 71 votos a favor, 28 en contra y 3 abstenciones, Morena y sus aliados buscan sanciones contra el funcionario, elevando el conflicto al ámbito internacional.
El pronunciamiento contra la ONU
La resolución, avalada en el pleno de San Lázaro, rechaza las declaraciones de De Frouville, quien el pasado 4 de abril afirmó en Ginebra que las desapariciones forzadas en México persisten como un problema estructural, según un informe del Comité tras su visita al país en 2021 y datos actualizados al primer semestre de 2025, con 7,825 personas aún no localizadas de las 16,000 reportadas como desaparecidas bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, según La Jornada.
Los legisladores de la 4T calificaron estas afirmaciones de “irresponsables y sin sustento”, exigiendo que la ONU sancione al presidente del Comité y amenazando con escalar el caso a las “más altas instancias” de la organización.
El diputado morenista Manuel Vázquez Arellano, uno de los promotores, argumentó:
“No permitiremos que se manche la imagen de México con acusaciones infundadas. La 4T ha avanzado en la búsqueda de desaparecidos, y esto es un ataque político”.
El pronunciamiento también pide la destitución de De Frouville, una medida inédita que refleja el choque entre el gobierno mexicano y el organismo internacional.