En rojo, así abrieron las bolsas del mundo por aranceles de Trump; el peso gana

en-rojo-asi-abrieron-las-bolsas-del-mundo-por-aranceles-de-trump-el-peso-gana
Archivo

Las bolsas de valores del mundo abrieron en rojo al registrar caídas tras el anuncio de los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos (EE. UU.), mientras que el peso mexicano se apreció.

Hay opositores enojados porque EE. UU. no impuso aranceles a México: Sheinbaum

En rojo, así abrieron las bolsas del mundo por aranceles de Trump; el peso gana

La bolsa de Nueva York abrió este jueves con fuertes caídas, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, perdió casi mil 200 puntos.

Lo que representa una pérdida de 2.75%, en la primera jornada bursátil tras el anuncio de los aranceles globales que afectan al mundo entero.

Mientras que Standard & Poor’s 500 tuvo una caída de -3.28%, hasta los 5 mil 525 puntos, y el Nasdaq, que se deja un 3.85% hasta ponerse en 18.913 enteros, un minuto después del toque de campana en Wall Street.

La bolsa de Milán abrió a la baja con una caída de su índice selectivo FTSE MIB del 2% afectada, como el resto de los mercados, por el anuncio de aranceles mínimos del 10% a todas las importaciones, y del 20%, en el caso de la Unión Europea.

Aunque después las pérdidas se relajaban y el índice selectivo bajaba el 1.77% y se situaba en los 37 mil 773.74 puntos.

Hay opositores enojados porque EE. UU. no impuso aranceles a México: Sheinbaum

Suiza y China, entre las bolsas más golpeadas

En tanto, la bolsa de Zúrich, mercado de valores suizo, inició con pérdidas pues los aranceles serán del 31% a las importaciones procedentes de la economía helvética.

El SMI, principal referencial de la bolsa de Zúrich, se situó en 12 mil 411.86 puntos, un 1.40% menos que en el cierre del miércoles.

El índice de referencia de la bolsa de Shanghái perdió este jueves un 0.24%.

El gobierno chino transmitió este jueves su “firme oposición” a la imposición de aranceles, que Trump considera “recíprocos”, a países de todo el mundo, incluyendo uno del 34% para China, que se suma a las tasas del 20% ya vigentes, con lo que las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen total del 54%.

Asimismo, el principal índice de la bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cedía un 1.58% al descanso de la media sesión de este jueves.

El selectivo perdió 366.62 puntos hasta los 22 mil 835.91, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, bajó un 1.44%.

El peso mexicano gana

Por su parte, el peso mexicano se apreció por tercera jornada consecutiva después de que Donald Trump, dejó fuera a Canadá y México de sus nuevas tasas arancelarias globales.

El peso cotizaba en 19.8995 por dólar, con una ganancia de un 1.5% frente a las 20.2020 unidades del precio de referencia de LSEG del miércoles.

En las últimas tres sesiones sumaba un retorno cercano al 3%.

DC