La Comisión Nacional de Electricidad (CFE) informó que una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex provocó los apagones en el sureste de México.
Ante apagones, piden a la 4T abrir sector eléctrico a inversión privada
Falla en la central de Nuevo Pemex provocó los apagones en el sureste de México: CFE
En el mismo sentido, la Comisión dijo que a las 2:10 horas de este martes que se restableció el servicio de electricidad en las zonas de la Península de Yucatán y Tabasco.
Alrededor de las 20:00 horas del lunes se reportaron apagones que afectaron a los usuarios en los estados Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Entre las zonas turísticas más perjudicadas se encontraron Cancún, Bacalar, Tulum, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Cozumel y Playa del Carmen en Solidaridad.
En un comunicado, la CFE explicó que por un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán se registró una mala calidad de gas natural “derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex”.
Lo anterior limitó la generación de energía eléctrica con gas natural, señalaron las autoridades.
#CFEInforma | A las 02:10 horas del día de hoy quedó completamente restablecido el servicio de electricidad en zonas afectadas de la Península de Yucatán y Tabasco, por lo que el suministro opera ya con normalidad.
— CFEmx (@CFEmx) March 25, 2025
Debido a la mala calidad del gas natural, las centrales tuvieron que utilizar combustibles alternos, con el objetivo de mitigar las afectaciones en el servicio.
Para “afectar lo menos posible a los usuarios”, la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) optaron por efectuar cortes programados por periodos de tiempo en el suministro de energía.
En tanto, medios locales reportaron que los apagones dejaron afectaciones en hoteles y negocios en zonas turísticas.