Un sobreviviente identificado como “Roberto” dijo que autoridades de Chilpancingo, Guerrero, lo reclutaron a él junto con otras personas y los llevaron al Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco en 2023.
Nos reclutaron autoridades de Chilpancingo y nos llevaron al Rancho Izaguirre: sobreviviente
En entrevista con la periodista Azucena Uresti, “Roberto” –como se hizo llamar por su seguridad–, dijo que las autoridades de Chilpancingo ofrecían trabajo para presuntamente una empresa de seguridad de Estados Unidos (EE. UU.).
Por lo que él y varias personas más aplicaron para el trabajo e hicieron la entrega de todos sus documentos porque, según las autoridades de Chilpancingo, la empresa les daría una visa para laborar en EE. UU.
El sobreviviente aseguró que acudió a las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el Ayuntamiento de Chilpancingo.
“Asistimos al Ayuntamiento Municipal, asistimos al área de Relaciones Exteriores. Ahí estaban (autoridades) convocando a esta jornada de trabajo y ahí nosotros entregamos nuestros documentos. Y nos dieron una cita para salir de aquí de Chilpancingo.
“Nos reunimos con autoridades, me parece que participaron autoridades de la UAGro (Universidad Autónoma de Guerrero), autoridades del Ayuntamiento del área de Relaciones Exteriores”, dijo “Roberto” en entrevista con Uresti.
Esto no me lo esperaba, pero no sorprende, en el espacio de @azucenau una persona llevada al rancho de #Teuchitlán da su testimonio:
¡FUE RECLUTADO JUNTO CON MUCHOS MÁS, POR EL AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO!LA PROMESA ERA DE CAPACITARLOS Y TRAMITARLES VISA PARA TRABAJAR EN 🇺🇸😭 pic.twitter.com/z8gqgBTBWl
— Ana Lucía Medina 🇲🇽 (@analucia_medina) March 19, 2025
Asimismo, indicó que le dijeron que iba a trabajar un mes en Guanajuato donde recibiría capacitación, luego del mes lo llevarían a él y los demás a EE. UU.
De acuerdo con el testimonio de “Roberto”, las autoridades de Chilpancingo los trasladaron en autobús hasta llegar a Jalisco, pero que los llevaron al Rancho Izaguirre sin que ellos estuvieran informados de dónde estaban.
“No llegamos a Guanajuato, íbamos confiados de que llegaríamos a Guanajuato. (…) Cuando llegamos a ese rancho no nos dijeron que era Jalisco.
Era de madrugada y desconocíamos totalmente en dónde estábamos. Nos recibieron unas personas que eran los reclutadores”, indicó “Roberto”.
Habían más de 500 personas en el rancho
Asimismo, señaló que los reclutadores le dijeron a él y a las demás personas que estarían durante un año en el rancho y sí hacían las cosas bien les darían una visa para poder trabajar en EE. UU.
De acuerdo con su declaración, en el rancho había más hombres de otros estados de la República, alrededor de 500 personas.
Asimismo, “Roberto” indicó que les ofrecieron pagos de 5 mil a 6 mil pesos semanales, les prohibieron salir del lugar y hablar con los pobladores de la zona.
Incluso señaló que la comida que les deban no sabían que era, que tenía mal aspecto y olía mal.
Hasta ese momento “Roberto” y las demás personas no sabían que se trataba de un reclutamiento por parte del crimen organizado hasta que una noche llegaron hombres armados, amagaron a los reclutadores y los golpearon.
Posteriormente pidieron ayuda, pero ya no pudieron dejar el lugar y pasaron varios días hasta que logró escapar.
Él y otras personas escaparon luego de que lo comisionaron para ir a comprar insumos, pero se fueron directo a una central de autobuses donde tomaron un autobús y regresaron a Guerrero.
Finalmente, “Roberto” señaló que hasta marzo pasado es que se enteró que él estuvo en el Rancho Izaguirre luego de que se dio a conocer el caso.
DC